Ir al contenido

Aterrizaje de emergencia en Sevilla: un piloto indispuesto

El vuelo de Vueling que cubría la ruta Sevilla-Londres Gatwick en la noche del miércoles tuvo que regresar al aeropuerto de Sevilla para realizar un aterrizaje de emergencia

Un vuelo de Vueling, en el Aeropuerto de Sevilla, en una imagen de archivo.
Un vuelo de Vueling, en el Aeropuerto de Sevilla, en una imagen de archivo. MAURI BUHIGAS
13 de marzo de 2025 a las 11:18h

El vuelo de Vueling que cubría la ruta Sevilla-Londres Gatwick en la noche del miércoles tuvo que regresar al aeropuerto de Sevilla para realizar un aterrizaje de emergencia debido a la indisposición de uno de los pilotos, según confirmó la compañía aérea. 

El incidente se resolvió sin que se registraran incidencias entre los pasajeros. La tripulación de cabina informó a los viajeros a través de la megafonía sobre la situación, y desde la aerolínea aseguran que no se produjo pánico, más allá del susto inicial que puede provocar una circunstancia de este tipo. ​

En situaciones como esta, cuando un miembro de la tripulación experimenta problemas de salud, habitualmente se procede a efectuar un aterrizaje de emergencia. La presencia de dos pilotos con la misma capacitación en la cabina permite prevenir y afrontar eficazmente situaciones de emergencia que puedan surgir durante el vuelo. ​

La compañía decidió cancelar este vuelo nocturno

La compañía decidió cancelar este vuelo nocturno y reprogramarlo para el día siguiente, ofreciendo alojamiento a aquellos pasajeros que lo requirieron. ​

Este incidente pone de relieve la importancia de contar con una tripulación completa y capacitada para garantizar la seguridad de los vuelos comerciales. La presencia de dos pilotos en cabina permite afrontar situaciones de emergencia con mayor eficacia, asegurando la integridad de los pasajeros y la tripulación.​

Las autoridades aeronáuticas investigarán el suceso para determinar las causas de la indisposición del piloto y evaluar los protocolos seguidos durante la emergencia. Este procedimiento es habitual en casos de aterrizajes no programados y busca mejorar la seguridad en futuras operaciones.​

Vueling, como aerolínea de bajo coste con sede en Barcelona, opera numerosas rutas en Europa y cuenta con una flota compuesta principalmente por aviones Airbus A320. La compañía ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como una de las principales aerolíneas en España. ​

Los pasajeros afectados por la cancelación del vuelo fueron reubicados en otras conexiones o recibieron asistencia para su alojamiento

Los pasajeros afectados por la cancelación del vuelo fueron reubicados en otras conexiones o recibieron asistencia para su alojamiento, conforme a la normativa vigente en materia de derechos de los pasajeros aéreos. La compañía lamentó las molestias ocasionadas y reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus clientes.​

Este tipo de incidentes, aunque poco frecuentes, destacan la relevancia de los protocolos de seguridad y la preparación de las tripulaciones para gestionar situaciones imprevistas, garantizando siempre la protección de los pasajeros.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído