La Aemet decretado un aviso amarillo por lluvias intensas y fuertes rachas de viento en la Campiña jerezana y en la Bahía de Cádiz, Sevilla y Huelva. La alerta estará vigente durante la jornada del viernes 4 de abril de 2025 y afectará principalmente a la mitad occidental de Andalucía, donde se prevén precipitaciones localmente fuertes o persistentes, así como vientos que podrían alcanzar rachas muy intensas.
La predicción meteorológica indica cielos muy nubosos con precipitaciones de intensidad moderada y ocasionalmente tormentosas. En la mitad occidental, estas lluvias podrían ser fuertes y persistentes, e incluso venir acompañadas de granizo de pequeño tamaño. Hacia el este de la región, las precipitaciones se prevén menos intensas y frecuentes. Además, se registrarán brumas y nieblas matinales en varias zonas.
En el tercio oriental de Andalucía, la presencia de polvo en suspensión podría provocar la aparición de precipitaciones con depósitos de barro. Las temperaturas se mantendrán sin cambios significativos o podrían experimentar un ligero descenso. En cuanto al viento, se espera que sople con intensidad moderada a fuerte del sur o suroeste, con rachas muy fuertes en la mitad occidental, especialmente en el litoral atlántico.
Los valores térmicos previstos para las capitales de provincia muestran una ligera oscilación, con máximas que oscilarán entre los 19 y 24 grados, y mínimas que descenderán hasta los 8 grados en algunas localidades. Almería registrará una máxima de 24 grados, mientras que Cádiz no superará los 19 grados. Sevilla y Huelva tendrán temperaturas mínimas de 13 grados y máximas de 21 y 20 grados, respectivamente.
En la campiña jerezana, se prevé una acumulación de 15 mm de precipitaciones en tan solo una hora. También en la provincia de Cádiz, el litoral podría registrar lluvias de similar intensidad. En Huelva, las precipitaciones alcanzarán los 50 mm en 12 horas en zonas como Aracena, mientras que en Sevilla, la sierra norte también podría recibir acumulaciones similares.
El viento será otro de los fenómenos destacados de la jornada. En el litoral gaditano y onubense, se esperan rachas que podrían alcanzar los 70 km/h, con una alta probabilidad de ocurrencia. La combinación de vientos fuertes y precipitaciones podría dificultar la movilidad en estas zonas y aumentar el riesgo de incidencias.
Asimismo, la posibilidad de tormentas es elevada en diversas zonas bajo aviso, como la campiña jerezana, el litoral gaditano, Aracena, el Andévalo y el Condado de Huelva, el litoral onubense y la sierra norte de Sevilla. Estas tormentas podrían ir acompañadas de fuertes rachas de viento y precipitaciones intensas. Los avisos están en vigor hasta las 18 horas y desde la medianoche.
Sábado 5 de abril
Para la jornada del sábado 5 de abril, la situación meteorológica mejorará significativamente. No se esperan fenómenos meteorológicos adversos y la nubosidad disminuirá de forma progresiva. En la vertiente atlántica, los cielos continuarán muy nubosos durante la mañana, con posibilidad de lluvias débiles y dispersas en zonas de sierra. A partir de la tarde, se abrirán claros y las precipitaciones cesarán.
En la vertiente mediterránea, la situación será más estable, con intervalos de cielos nubosos pero sin precipitaciones. Las temperaturas mínimas descenderán, mientras que las máximas se mantendrán en descenso en el tercio oriental y sin cambios o en ligero ascenso en el resto de la región.
Los vientos girarán a componente oeste, soplando de forma moderada en el litoral mediterráneo y de manera más floja en el resto de Andalucía. Con esta mejora en las condiciones meteorológicas, se espera una reducción del riesgo de incidencias tras el paso del temporal del viernes.