El Ayuntamiento de Paradas, en Sevilla, ha rechazado la solicitud presentada hace un año para la instalación de dos plazas reservadas para personas con movilidad reducida en la parroquia y el aula municipal de cultura La Comarcal. La negativa, firmada por el alcalde Rafael Cobano, se basa en la existencia de aparcamientos para personas con movilidad reducida en otras áreas de la localidad, sin aportar fundamentos legislativos que justifiquen la decisión.
María del Carmen Galindo, portavoz del Grupo Municipal Socialista, ha criticado esta respuesta, argumentando que el alcalde está eludiendo su responsabilidad al no cumplir con la normativa que regula las plazas para personas con movilidad reducida. Según Galindo, aunque existan aparcamientos cercanos, estos solo serían válidos si los itinerarios peatonales para acceder a los edificios son accesibles, no discriminatorios y cumplen con los requisitos de espacio establecidos por la ley.
La ley
La ley estipula que las aceras deben tener una anchura mínima de 1,80 metros para garantizar la accesibilidad. En el caso de las calles cercanas a las ubicaciones solicitadas, las aceras no cumplen con esta medida, y la normativa solo permite una excepción de 1,50 metros en zonas de estrechamiento. Esta situación podría dificultar el acceso de las personas con movilidad reducida, lo que hace que los aparcamientos cercanos no sean adecuados.
Galindo también ha expresado su descontento con el trato que el alcalde ha dispensado a los vecinos de Paradas. Según la portavoz socialista, Cobano ha olvidado su responsabilidad como servidor público y ha dejado de atender las necesidades de la comunidad. En su opinión, este rechazo es solo un episodio más en una serie de decisiones que, a lo largo de su mandato, han mostrado una falta de compromiso con los ciudadanos.
Por último, la portavoz ha calificado la negativa a instalar las dos plazas como un acto discriminatorio que pone en riesgo la igualdad de condiciones de los vecinos de Paradas. Galindo ha insistido en que la política debe centrarse en servir al interés general, y lamentó que el alcalde no haya dado respuesta a una solicitud que, en su opinión, favorece la integración y la accesibilidad para todos los habitantes de la localidad.