El PSOE de Sevilla ha expresado su preocupación por los cambios propuestos en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en la capital. A pesar de la anunciada reducción del 1 por ciento por parte del alcalde José Luis Sanz, que solo se traducirá en una disminución de unos céntimos para la mayoría de los automóviles, se espera que los propietarios de ciclomotores y motocicletas de hasta 125 cc. tengan que pagar este impuesto por primera vez en 2024 debido a la eliminación de la exención fiscal que hasta ahora disfrutaban.
El impuesto propuesto será de 5,92 euros tanto para ciclomotores como para motocicletas de hasta 125 cc. "De la revolución fiscal que prometía Sanz en campaña con una rebaja generalizada de impuestos y tasas municipales, poco a poco conocemos su engaño fiscal, consistente en anunciar rebajas, pero a la vez quitar bonificaciones a los ciudadanos y crear nuevas tasas por servicios municipales. Lo que te quita por un lado te lo cobra por otro. A eso se llama ‘trilerismo’ fiscal", ha explicado la portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, Sonia Gaya.
En términos específicos, la rebaja del 1 por ciento no supera el euro en las categorías más comunes de turismos. Por ejemplo, para los turismos de menos de 8 caballos fiscales, el impuesto disminuirá de 22,33 a 21,45 euros, y para los de 8 a 11,99 caballos fiscales, la tarifa será de 61 euros en comparación con los 61,78 euros actuales. Para las motocicletas de más de 125 y hasta 250 cc., que son las más comunes después de las cilindradas de hasta 125 cc, el impuesto será 20 céntimos menor, pasando de 13,83 a 13,63 euros.
Estos cambios implican que, a pesar de ahorrar 78 céntimos en el sello del coche, las familias que poseen un automóvil y una motocicleta de hasta 125 cc. tendrán que pagar 5,92 euros por el sello de la moto, de la que hasta ahora estaban exentas.
El Grupo Municipal Socialista también recordó la congelación de impuestos y tasas en los últimos cuatro años bajo el gobierno socialista, incluido el IVTM, que no se ajustó a la inflación, lo que representó una rebaja fiscal efectiva para las familias y empresas de Sevilla. La falta de actualización en 2023 se tradujo en un ahorro fiscal de 85 millones de euros para los sevillanos, junto con bonificaciones fiscales por valor de 23,5 millones en 2022.