La vivienda es un problema que cada vez afecta a más personas, independientemente de su edad, y a más municipios. Lo que empezó como una cuestión muy localizada en determinadas ciudades, ahora está presente en el día a día de prácticamente todo el país. De hecho, este próximo 5 de abril se celebrarán manifestaciones en numerosos municipios para reivindicar una vivienda digna y asequible.
Una de las ciudades que ha experimentado un cambio más brusco en los últimos años ha sido Sevilla. Además, la capital hispalense se ha visto envuelta en una polémica por el precio de las últimas VPO anunciadas por el Ayuntamiento. Unos pisos de protección oficial que oscilaban entre 200.000 y 350.000 euros, algo inasumible para el bolsillo de la mayor parte de los ciudadanos.
Actualmente, en el portal especializado para la compraventa de vivienda Idealista, el número de inmuebles disponibles en Sevilla es de 2.982. De estas, por debajo del precio de la VPO más barata proyectada en los terrenos de la Cruz del Campo sólo hay 967. Es decir, un tercio del total.
Pisos de lujo
No obstante, lo más llamativo de las viviendas que actualmente se venden en Sevilla es el número de casas y pisos que superan el millón de euros. Alrededor de 600 de estos inmuebles superan en la actualidad los 500.000 euros de precio de venta. Un precio que en el mejor de los casos obligaría a tener disponibles 70.000 euros. Una cantidad que prácticamente se multiplicaría por dos si la hipoteca del banco se queda en el 80% en lugar del 90% por el que optan muchos en la actualidad.
Estas viviendas se concentran principalmente en el centro histórico de la ciudad, Triana, Los Remedios, San Bernardo y Nervión. No obstante, también se pueden encontrar este tipo de inmuebles en zonas cercanas a la carretera de Carmona, Heliópolis, el Porvenir o, incluso, Los Bermejales.