Ir al contenido

La calle Zaragoza de Sevilla estrena arbolado y una estética acorde al Casco Histórico

Un total de doce ejemplares se distribuyen por esta vía "para crear un entorno más verde y sostenible" así como la renovación del pavimento con una calzada que lleva el tradicional adoquín de Gerena

Operarios municipales durante la plantación de arboles en la calle Zaragoza.
Operarios municipales durante la plantación de arboles en la calle Zaragoza.
20 de noviembre de 2024 a las 13:21h

Los servicios municipales del Ayuntamiento de Sevilla han plantado una decena de nuevos árboles en las calles Zaragoza y Madrid, unas vías que hasta ahora no contaban con ningún alcorque. En concreto, se han plantado 9 ejemplares de Sophora japónica y un Cercis siliquastrum.

El alcalde, José Luis Sanz, ha señalado que “esta actuación no solo mejora la estética de la calle, sino que contribuye a reducir la temperatura en el entorno gracias a la sombra que proporcionan y a mejorar la calidad del aire mediante la absorción de contaminantes, entre otros beneficios”. El Ayuntamiento está inmerso en la mayor plantación de los últimos seis años con cerca de 6.000 ejemplares nuevos y 1.400 especies arbustivas.

Esta medida forma parte de la última fase de la obra de renovación completa de la red de saneamiento y abastecimiento en la calle Zaragoza con obras con las que “el gobierno municipal refuerza su compromiso con una Sevilla más verde, sostenible,  respetuosa con el medio ambiente y con más sombra”, ha destacado Sanz.

La 'nueva' calle Zaragoza

Las obras para la modernización de las redes de saneamiento y mejora estética de esta arteria de entrada a la Plaza Nueva cuentan con un presupuesto de 2,1 millones de euros y continúan los plazos marcados previstos.

Esta actuación también incluye la instalación de una nueva red de baldeo y permitirá que la red de abastecimiento disponga de sección y material adecuado a las necesidades del sector, mejorando así el caudal y la presión de servicio, aumentar la dotación de válvulas que permita mejorar la sectorización de la zona y la renovación de las acometidas domiciliarias afectadas.

Además, se está terminando de reponer la totalidad del pavimento “siguiendo la idea de conectar con las raíces históricas de Sevilla con una calzada con el distintivo 'adoquín de Gerena', material tradicional las calles del conjunto histórico de la ciudad, que se ha adaptado a las condiciones de accesibilidad universal en aquellos puntos que sean necesarios mediante el tratamiento de corte de una de sus caras”, subrayó el alcalde.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

Josema Valle

Ver biografía

Lo más leído