El caso de los gallos de pelea que murieron tras ser decomisados por la Policía Local ha supuesto un antes y un después en materia de protección animal en Sevilla. Pacma se ha reunido con responsables del Ayuntamiento de Sevilla para exigir una solución a la falta de atención inmediata a animales incautados o abandonados fuera del horario del Zoosanitario municipal.
Este problema, que persiste desde hace más de un año, quedó en evidencia el pasado fin de semana, cuando una veintena de gallos decomisados en un presunto caso de peleas ilegales resultaron heridos, y algunos muertos, al no ser recibidos en el centro y permanecer en dependencias policiales sin las condiciones adecuadas.
En el encuentro han participado la delegada de Salud, Parques y Jardines y Bienestar Animal, Evelia Rincón; el concejal José Lugo; y el director general de Bienestar Animal, Ricardo Vega. Por parte de PACMA asistieron Javier Sanabria, secretario de la Junta Directiva, y Clara Márquez, coordinadora provincial. La organización ha denunciado que la ausencia de un servicio de recogida 24 horas ha derivado en situaciones de desprotección, con animales alojados en espacios inadecuados y sin asistencia veterinaria.
“No podemos permitir que sigan ocurriendo casos como el de estos gallos, víctimas de la violencia y, después, de la desatención institucional”, ha dicho Pacma. Durante la reunión, el partido planteó medidas provisionales, utilizando recursos municipales existentes, para garantizar la acogida de animales en cualquier momento, mientras se resuelve la nueva licitación del servicio.
Aunque valoraron la receptividad del equipo municipal, los animalistas insistieron en que “la voluntad política debe traducirse en soluciones inmediatas”. El Ayuntamiento se comprometió a estudiar las propuestas, pero Pacma reclama acciones urgentes para evitar nuevos episodios de negligencia.
La próxima reunión está fijada para el 22 de abril, fecha en la que el partido espera avances concretos en la mejora de protocolos, personal e instalaciones del Zoosanitario, así como la activación definitiva de un servicio de atención fuera de horario. Mientras tanto, el caso de los gallos heridos sigue siendo un recordatorio de las consecuencias de la inacción.
El caso de los gallos marca un punto de inflexión
Esta semana Pacma sacó a la luz un caso que ha puesto el foco en la situación de "desamparo permanente" en la que, asegura, se encuentran los animales recogidos en el término municipal. Así lo manifestó la coordinadora provincial del Partido Animalista en Sevilla, Clara Márquez, que ofreció todos los detalles.
Según comentó, estuvieron en condiciones inadecuadas en las dependencias policiales del Distrito Sur de Sevilla durante todo el fin de semana pasado.
La denuncia llegó tras el decomiso de una veintena de gallos de pelea sin identificar, incautados por la Policía Local durante la madrugada del sábado. Al no poder ser acogidos en el Centro Zoosanitario Municipal —cuyo personal solo opera de lunes a viernes en horario de mañana— los animales fueron trasladados a dependencias policiales del Distrito Sur, donde permanecieron el fin de semana en condiciones que Pacma califica de inadecuadas.
El Ayuntamiento ofreció su versión de los hechos y aseguró que los gallos incautados por la Policía Local, ya no están en la comisaría. También explicó que se han realizado labores de desinfección y que se están elaborando nuevas condiciones del contrato de rescate animal. Según explica, se volverá a licitar próximamente para que se puedan atender las acciones pertinentes fuera del hora del Centro de Protección Animal, es decir, de 15.30 a 7.30, incluido los fines de semana.