Ir al contenido

La queja de la Policía Local de Sevilla sobre la situación de las instalaciones viene de largo. Quejas incluso en el pleno sobre la situación de la Comisaría de La Ranilla, con muchos desperfectos.

Pero también en los distritos, ya que estas instalaciones son apenas unos cuartos donde pueden realizarse descansos o entrada y salida del turno. Cuentan con sus taquillas para cambiarse, algún garaje, etcétera.

Sobre todo cuando llegan eventos como la Navidad o la Semana Santa, estas instalaciones tienen mayor uso debido a que hay más actividad policial en los barrios de forma extraordinaria.

Las instalaciones de la Policía Local de Macarena llevan tiempo recibiendo quejas. Pero las goteras que sufre este lunes han ido más allá.

En un vídeo publicado por el sindicato CSIF, puede verse una "catarata de agua", como denuncian, entrando en las instalaciones de los vestuarios. 

Precedentes de problemas en Nervión

Meses atrás, como se recogía en lavozdelsur.es, Csif ya habló de "graves incumplimientos que atentan claramente contra los derechos de los policías locales de Sevilla".

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

"La mayoría de las sedes de distrito que actualmente tiene la policía son pequeñas y su estado de conservación es lamentable", señalaba el portavoz Santiago Raposo en diciembre de 2023. Más de un año después, poco ha cambiado.

El último presupuesto municipal, aprobado con Vox, teóricamente contempla mejoras en la Policía Local, que tiene varios frentes abiertos. Por una parte, necesita la incorporación de agentes según la RPT y las demandas de seguridad en la ciudad.

Por otra parte, ni las mejoras de instalaciones se han abordado, ni se han resuelto asuntos como complementos y horas extra, que se realizan especialmente en primavera con motivo de eventos como Semana Santa y Feria.

La última polémica en Sevilla fue la de los coches policiales, que no pasaron la ITV por contar con un elemento no reglado de protección de las ventanas contra pedradas, un blindado fuera de la normativa de la DGT que dejó varios días la ciudad sin coches.

Asimismo, recientemente desvelaba lavozdelsur.es que con mucha frecuencia la ciudad se queda sin controles de velocidad por falta de organización interna y de inversión.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído