Cerca de 100.000 firmas y una manifestación masiva contra el "abandono" de la sanidad pública en Andalucía

Los sindicatos iniciaron una campaña para advertir de la crisis del sistema y pedir medidas urgentes que culmina en una movilización el 5 de abril en Sevilla

Entrega de las cerca de 100.000 firmas recogidas en el Palacio de San Telmo de Sevilla.
Entrega de las cerca de 100.000 firmas recogidas en el Palacio de San Telmo de Sevilla.
24 de marzo de 2025 a las 15:33h

Un acto simbólico para entregar las cerca de 100.000 firmas recogidas durante estos meses por cuatro organizaciones sindicales mayoritarias en Mesa Sectorial de Sanidad

Delegados y delegadas de Satse, CCOO, CSIF y UGT, y la coordinadora de Marea Blanca se han acercado al Palacio de San Telmo de Sevilla para dejar este mensaje al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

Con este acto, vuelven a denunciar la "dramática situación actual" del sistema. La iniciativa, que ha recibido un amplio respaldo de trabajadores y usuarios, busca alertar sobre cómo las políticas sanitarias y el incumplimiento de acuerdos de mejora "influyen muy negativamente" en la calidad del servicio.

La campaña se suma a meses de movilizaciones, incluidas protestas, asambleas y encierros en centros de salud, acciones que según SATSE, CCOO, CSIF y UGT han sido "ignoradas" por la Administración.

Manifestación masiva

Los sindicatos insisten en que la crisis del sistema público requiere medidas urgentes y por ello han convocado una manifestación masiva el 5 de abril en Sevilla, bajo el lema 'Contra el Desmantelamiento de la Sanidad Pública'.

El recorrido de la protesta comenzará en la calle José Laguillo y finalizará frente al Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Los organizadores destacarán las "consecuencias devastadoras" de las actuales políticas, tanto para los profesionales como para los pacientes. La movilización aspira a ser un punto de inflexión en la presión institucional.

La manifestación ya cuenta con el apoyo de partidos como el PSOE-A y Por Andalucía, así como de la Marea Blanca, que se sumó como convocante desde el primer momento. Estos colectivos exigen revertir lo que califican como "abandono sistemático" de la sanidad andaluza, reclamando inversiones y cumplimiento de acuerdos laborales.

Con esta acción, los sindicatos buscan "unir fuerzas" ante la "grave degradación" del sistema público y llevar su protesta a las calles de forma contundente. La cita del 5 de abril se perfila como un nuevo pulso entre los trabajadores sanitarios y el Gobierno andaluz, en un contexto de creciente malestar social por la saturación de los servicios y las condiciones laborales del sector.

Sobre el autor

profile_picture

Patricia Merello

Ver biografía

Lo más leído