Las denuncias por el estado deplorable de las instalaciones deportivas de atletismo y de rugby del Centro de Alto Rendimiento de La Cartuja, situadas a la espalda del Estadio Olímpico de Sevilla y que sirven como zona de entrenamiento a jóvenes atletismo y equipos de rugby, no han caído en saco roto. Según ha podido saber lavozdelsur.es, el director del CAR de La Cartuja —también llevaba otro centro en Huelva— ha sido cesado por la Consejería de Cultura y Deporte.
Precisamente, la consejera del ramo, Patricia del Pozo, anunció el pasado martes en la Comisión de Cultura y Deporte del Parlamento actuaciones por valor de más de un millón de euros en las instalaciones de la Cartuja, que irán dirigidas a las mejoras de accesibilidad y eliminación de barreras, automatización de las puertas de accesos, adecuación de espacios en acceso de usuarios y optimización de tornos y puntos de control.
Este complejo deportivo, el segundo más grande gestionado por la Consejería de Cultura y Deporte, tras el Parque Deportivo de La Garza, cuenta con nueve hoyos, 'tee' de prácticas, diez pistas de pádel (cuatro de ellas cubiertas), gimnasio, pista de atletismo, campo de césped natural y campo de césped artificial (ambos para fútbol 11, rugby o fútbol 7).
Más de 35 años de antigüedad
Se trata, por tanto, de "unas instalaciones de gran envergadura, con más de 26.000 metros cuadrados y más de 35 años de antigüedad, que requieren permanentemente de inversiones, mejoras, actualizaciones y mantenimiento", ha señalado Del Pozo.
En el estadio, en paralelo, actualmente se están ejecutando unas obras de remodelación de cara a la Copa del Mundo de Fútbol de 2030, cuyo valor roza los 100 millones de euros. Y que para ampliar su aforo hasta los 70.000 espectadores eliminará la pista que acogió muchas de las pruebas del mundial de atletismo en 1999.
La parlamentaria socialista Verónica Pérez ha señalado al respecto que esa "joya de la corona" de la ciudad durante mucho tiempo —creada en 1989 con motivo de la Expo 92— que fue objeto de una "gran transformación" en 2006 "para acercar el deporte a todo el mundo, se ha ido deteriorando". Sobre las instalaciones de rugby y de atletismo están en una "situación deplorable", ha subrayado.
"Me alegra que esta iniciativa haya servido para que vaya a conocer la situación lamentable en la que se encuentran y tome medidas, porque, efectivamente, tienen que entrenar sin luz y en un gimnasio de los años 80 con material de hierro, con máquinas rotas, con falta de personal, y un terreno de juego de rugby que es un patatal", ha añadido Verónica Pérez. "Todo eso cuando, a escasos metros de allí, se está haciendo una inversión de 100 millones de euros para el estadio de la Cartuja".
Sin iluminación
Por su parte, la parlamentaria Alejandra Durán (Por Andalucía) ha criticado la falta de iluminación de la pista de atletismo, "que no tiene alumbrado mínimo necesario; donde de las cuatro torres de iluminación hay dos fundidas, una con dos focos encendidos y en la otra, no más de seis".
"Si vamos a la zona de rugby, es otro deporte damnificado por los responsables de la Junta, y vemos que el problema de iluminación se repite, no pudiendo ejercitarse los deportistas más que las horas que hay luz solar", ha abundado.