El problema de las citas con el médico o cualquier otra atención en los centros de salud de atención primaria sigue vigente. Así lo denuncia el PSOE de Utrera, que muestra fotos de colas de madrugada a las puertas del centro público del SAS de Utrera Norte.
"Las imágenes de vecinos y vecinas de Utrera soportando largas colas de madrugada ante las bajas temperaturas de estas últimas semanas, para intentar obtener una cita con su médico, son impropias de una sociedad avanzada. Y desde luego, desde que la democracia llegó a España y Andalucía fue reconocida como comunidad autónoma, jamás se habían producido", denuncia José María Villalobos, secretario general del PSOE utrerano y exalcalde del municipio.
"Hace dos años que los usuarios del sistema sanitario en Utrera denuncian que obtener una cita con el médico de cabecera se ha convertido en una odisea", señala el PSOE en una nota. "La espera para ser atendidos puede prolongarse durante semanas. Lo que arroja como resultado, una situación a todas luces insostenible que agrava y pone en mayor riesgo la salud de los enfermos, especialmente, aquellas cuyas dolencias son crónicas o tienen necesidades de recibir una atención urgente", denuncian desde el PSOE.
"Si a todo ello se le suma el hecho de que la aplicación para gestionar las citas médicas no funciona y en lugar de agilizar los trámites, se ha convertido en un obstáculo más, la situación se ha vuelto, totalmente, insostenible".
La Consejería de Salud ha explicado a lavozdelsur.es que en este Distrito Sanitario de Sevilla Sur, al que pertenece Utrera, aún no se ha puesto en marcha el nuevo sistema de citas gestionadas en 72 horas ni la reducción de reserva para dar citas presenciales al 7%. Se pondrá en marcha en las próximas semanas, antes de acabar febrero, fecha límite del calendario planteado por el SAS. Precisamente este tipo de situaciones de colas que ya se habían producido en el pasado, explica Salud, es lo que se va a evitar una vez que se ponga en marcha el nuevo sistema de citas en atención primaria que adelantó Juanma Moreno hace un mes y que la consejera Rocío Hernández explicaba en una entrevista con lavozdelsur.es.
En opinión de Villalobos, “el mal funcionamiento de la atención primaria en Utrera es reflejo del abandono sistemático de la Sanidad Pública en Andalucía. De hecho, los centros de salud están desbordados, el personal sanitario al límite de sus fuerzas, y los ciudadanos desesperados de ver cómo, un día tras otro, sus necesidades básicas de salud no son atendidas con la dignidad que merecen. Un deterioro que no es casual, sino que responde a una política de desmantelamiento de los servicios públicos en favor de modelos privatizadores".
Por su parte, el socialista pide al alcalde de la localidad, Francisco Jiménez, que se involucre en las reivindicaciones frente al partido que gobierna la Junta y por el que se presentó en las pasadas municipales, el PP.
"En lugar de defender los intereses de sus vecinos, Jiménez ha optado por la sumisión y el silencio, actuando como cómplice de un modelo que empuja a Utrera y a Andalucía al abandono sanitario y al caos", indica Villalobos.