Ir al contenido

El próximo miércoles 7 de mayo dará inicio el cónclave para la elección del nuevo Papa. La fecha fue fijada este lunes por más de 180 cardenales reunidos en el Vaticano durante la V Congregación General, celebrada en el Aula Nueva del Sínodo. La decisión marca el comienzo de uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica para designar al sucesor número 267 de San Pedro.

El acto tenía que comenzar entre 15 y 20 días después de la declaración de la Sede Vacante por la muerte de Francisco. La primera fecha disponible era el 6 de mayo, pero los cardenales han decidido retrasarlo un día más.

Esto afecta directamente a la procesión prevista el 17 de mayo del Cachorro de Sevilla y la Esperanza de Málaga por el Jubileo. Y es que este hecho, según El Llamador, puede retrasar la ceremonia del inicio del pontificado al 18 de mayo, día en el que ambas devociones tienen previsto presidir en la Basílica de San Pedro la clausura del Jubileo de las cofradías.

El cónclave se desarrollará en la Capilla Sixtina, que permanecerá cerrada al público mientras duren las deliberaciones. Según ha informado el medio oficial Vatican News, el recinto será el escenario donde los cardenales electores, reunidos en estricto secreto, procederán a las votaciones que culminarán con la elección del nuevo Pontífice.

Durante esta quinta congregación, también se presentaron una veintena de intervenciones centradas en el papel actual de la Iglesia, su diálogo con el mundo contemporáneo, los desafíos que enfrenta y las cualidades que deberá tener el próximo Papa para afrontarlos. Estas reflexiones marcarán el tono de las discusiones previas a la votación.

Asimismo, se designaron tres nuevos miembros de la Comisión que asiste al Cardenal Camarlengo durante el período de Sede Vacante. Los cardenales Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti fueron los elegidos para desempeñar esa función durante los próximos tres días.

Las Congregaciones Generales continuarán celebrándose hasta el 6 de mayo, con excepción del jueves 1 y el domingo 4. La próxima sesión tendrá lugar este martes 29 de abril a las 9.00 horas, e incluirá una meditación espiritual a cargo de don Donato Ogliari, Abad de la Basílica de San Pablo Extramuros.

El inicio del cónclave está regulado por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II y actualizada por Benedicto XVI. Según estas normas, el proceso debe comenzar entre el decimoquinto y el vigésimo día tras la muerte del Papa, una vez concluidos los Novendiali, los nueve días de luto. No obstante, el Motu Proprio Normas nonnullas permite adelantar la fecha si todos los cardenales electores ya se encuentran en Roma, donde muchos de ellos se alojarán en la Casa Santa Marta, residencia que eligió Francisco durante su pontificado en lugar del tradicional apartamento papal

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído