Ir al contenido

El Consejo de Sevilla retira varios abonos en la carrera oficial de Semana Santa por fraudes

Las medidas disciplinarias implican la retirada del derecho a renovar. Las cofradías seguirán vigilando la vulneración de las normas de sillas y palcos

La carrera oficial de Sevilla, durante su montaje, el pasado año.
La carrera oficial de Sevilla, durante su montaje, el pasado año. MAURI BUHIGAS
14 de enero de 2025 a las 12:55h

La Junta Superior del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, una vez recibida las denuncias que tenían a su disposición los ciudadanos para comunicar los usos fraudulentos del abono de las sillas y palcos, a través de los canales establecidos por el propio Consejo, ha llevado a cabo algunas acciones disciplinarias. Se ha aplicado el reglamento de uso y adjudicación a los abonados que han sido denunciados, sancionando a los que habían cometido irregularidades, en base a la gravedad de los hechos.

Por una parte, la comisión disciplinaria ha notificado una veintena de apercibimientos, al calificar dichos comportamientos como leves, conforme establece el artículo 33 del reglamento, “si bien con la advertencia de que, en caso de reincidir en la comisión de algún acto, se tomarían las medidas correspondientes”, aclara el Consejo en un comunicado.

Por otro lado, una vez realizado el expediente disciplinario correspondiente, aprobó el acuerdo de sancionar a un abonado con la privación definitiva del derecho de uso de las sillas y palcos, tomando como base para la sanción el artículo 32, ya que el hecho denunciado fue calificado como muy grave, al infringir de manera clara “una cesión o transmisión del derecho a título oneroso sin consentimiento expreso del Consejo”. Esta decisión se ha adoptado basándose en las pruebas y manifestaciones recibidas por el propio Consejo.

En el comunicado, el organismo de representación de ls hermandades avisa que para la próxima Semana Santa “se mantendrán la vigilancia y las sanciones en caso de que hubiera irregularidades en el uso de los abonos”.

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

K. A.

Ver biografía

Lo más leído