Ir al contenido

Los consejos de los expertos si te metes en una bulla de Semana Santa

La Semana Santa de Sevilla, de Jerez, de Cádiz, de Málaga o de muchas otras ciudad de Andalucía cuentan con momentos de aglomeración

La hermandad de Las Aguas, este Lunes Santo, en la Semana Santa de Sevilla.
La hermandad de Las Aguas, este Lunes Santo, en la Semana Santa de Sevilla. MAURI BUHIGAS
15 de abril de 2025 a las 17:47h

Con la llegada de la Semana Santa, miles de personas se congregan en las calles de ciudades como Sevilla, Jerez, Cádiz o Málaga para presenciar el paso de las cofradías. Estas celebraciones, de gran valor cultural y religioso, generan importantes aglomeraciones en distintos puntos del recorrido, una situación que puede resultar abrumadora, especialmente para quienes la viven por primera vez.

Desde las autoridades municipales se recuerda que es habitual encontrar zonas con una alta concentración de público durante las procesiones. Aunque estas bullas son parte del ambiente de la Semana Santa andaluza, es importante conocer ciertas pautas de comportamiento para garantizar la seguridad y una experiencia más cómoda. Estos son los consejos que dan los expertos en Seguridad del Ayuntamiento de Sevilla.

Qué hacer ante una bulla

  • Uno de los principales consejos es evitar detenerse en medio del paso del público. Permanecer parado sin motivo puede dificultar la circulación y generar situaciones de incomodidad o incluso peligro entre quienes intentan avanzar por la zona.
  • Para facilitar el flujo de personas, se recomienda avanzar siempre por la derecha en la dirección en la que uno se desplace. Este gesto, sencillo pero efectivo, ayuda a organizar el movimiento entre la multitud y reduce los empujones y el caos.
  • En caso de acudir con sillas de ruedas o carritos de bebé, se sugiere optar por itinerarios alternativos que eviten los tramos más estrechos o concurridos del recorrido procesional. Muchas ciudades ofrecen rutas accesibles pensadas para estos casos.
  • Los menores también requieren especial atención. Las autoridades aconsejan llevar a los niños en brazos o sobre los hombros para protegerlos de posibles empujones y ofrecerles una mejor visión del evento. Esta medida también facilita la movilidad de quienes los rodean.
  • Mantener la calma es fundamental en situaciones de aglomeración. Actuar con serenidad y transmitir tranquilidad al entorno contribuye a que todos los asistentes puedan disfrutar de la celebración con normalidad y sin contratiempos.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído