Japón y Coria del Río tienen lazos estrechos. Sus calles desvelan ese enlace con el país nipón que, una vez más, vuelve a ser protagonista en el pueblo. El próximo 15 de agosto celebrará la ceremonia Toro Nagashi, una tradición japonesa para velar por las almas y desear la paz en el mundo que, fuera de Japón, solo se celebra en esta localidad.
La velada se celebrará en el Paseo Carlos de Mesa y dará comienzo a las 20.30 horas en el monumento Yashiro en Orilla, conocido como Templo de las almas, realizado por el artista japonés Kiyoshi Yamaoka. Más tarde, se depositarán los farolillos flotantes biodegradables en el Guadalquivir. La zona, donde se entregarán los farolillos, estará tematizada con detalles orientales y contará con diferentes stands y puestos de comida japonesa que permitirán a los ciudadanos vivir la fiesta inmersos en un ambiente nipón.
Esta ceremonia llena de espiritualidad, esteticismo y sentimiento, comenzó a celebrarse en Coria en 2017, cuando contó con unos 50 asistentes, pero ya en 2018 esta cita se consolidó, con la asistencia más de mil personas de distintas ciudades españolas. Este éxito se repitió en 2019, donde se contabilizaron más de 3.000 personas, que disfrutaron en el paseo marítimo coriano de un evento único en Europa. La pandemia obligó a realizar esta actividad de una forma discreta en 2020 y 2021, hasta que se retomó en 2022, con más de 8.000 personas viendo in situ esta ceremonia.
Para el alcalde de Coria del Río, Modesto González, “la repercusión que ha adquirido este evento en tan solo unos años es increíble, con visitantes de diferentes puntos geográficos, no solo de Andalucía, lo que demuestra el crecimiento tan importante que ha experimentado la relación de nuestro pueblo con Japón en los últimos tiempos. Celebrar la Ceremonia Toro Nagashi, al igual que otras fiestas como el Hanami en primavera, nos permite acercar las tradiciones niponas a los vecinos y turistas y que vivan la cultura japonesa en primera persona”.