El Juzgado de Instrucción número 4 de Dos Hermanas (Sevilla) ha citado para este miércoles 26 de marzo al portavoz de Vox en el Ayuntamiento de la localidad nazarena, Adrián Trashorras, para declarar como investigado en el marco de las diligencias previas abiertas tras la denuncia presentada por la portuense María Teresa De Terry Ollero, afincada en Dos Hermanas y exconcejala del grupo municipal de Vox.
Según recoge un auto emitido el pasado 29 de marzo y recogido por Europa Press, Trashorras deberá comparar ante la juez tras la denuncia de De Terry, quien abandonó el grupo municipal en 2024 para continuar como edil no adscrita. En su escrito, acusa al portavoz de diversos comportamientos irregulares y de un supuesto acoso continuo tras exponer ciertas prácticas dentro del grupo.
Denuncia por pagos indebidos y "filtración de documentos"
La exedil sostiene que el 10 de noviembre de 2023, al gestionar la asignación trimestral del grupo municipal, detectó facturas supuestamente personales del portavoz, como el cambio de ruedas de su coche o gastos de tintorería, que a su juicio, "no correspondería abonar al grupo municipal". Tras informar a Trashorras, este habría insistido en que "se pueden pagar", según la denuncia.
De Terry elevó el asunto responsable al nacional de Seguridad de Vox, lo que supuestamente derivó en una reacción del portavoz, quien la habría acusado de "traición" por "filtrar documentación confidencial del grupo a terceros", en alusión a la remisión de un "estatuto interno" a la Vicesecretaría de Organización en Madrid.
Acusaciones de acoso y aislamiento político
A partir de ese momento, y siempre según la denuncia, De Terry afirma haber sufrido un "escenario de acoso y derribo" que incluía "hostigamiento, amenazas y humillación". También sostiene que Trashorras el aislamiento deliberadamente de la actividad del grupo, excluyéndola de reuniones y visitas institucionales.
La situación, según su versión, se tornó "insostenible", mientras el partido "era conocedor día a día del hostigamiento y molestias" que ella sufría. En febrero de 2024, envió un correo al presidente del partido y al responsable de intermunicipal, en el que manifestó sentirse "maltratada y aislada" y denunció una posible "corrupción" vinculada al uso de fondos públicos para gastos personales.
Trashorras niega irregularidades y responde a las acusaciones
Por su parte, Adrián Trashorras defendió que el coche al que se refiere la denuncia se encuentra "al servicio del grupo para desplazamientos de representación", y que no recibe más compensación que la correspondiente al kilometraje. Afirmó que los neumáticos fueron reemplazados tras un accidente en un acto institucional convocado por el Ayuntamiento.
Sobre los gastos de tintorería, alegó que participa de forma habitual en actos públicos y que optó por "la fórmula más austera (100 euros)" frente a alternativas más costosas como el alquiler de trajes. Además, señaló que De Terry disfrutaba de un sueldo municipal "hasta principios de enero de 2024", cuando fue relevada.
Trashorras rechazó rotundamente la acusación de acoso, enmarcando la denuncia en un intento por "enmascarar el escaso rendimiento político" de la concejala saliente. Además, la acusó de "injurias y calumnias", así como de "revelación de secretos con perjuicio de terceros y de cesión irregular de datos personales".
Vox España, informado por si pudiera tener responsabilidad subsidiaria
Ante la gravedad de las acusaciones, el juzgado ha dado traslado del caso a Vox España , por si pudiera derivarse responsabilidad civil subsidiaria en el marco de las actuaciones del portavoz dentro del grupo municipal.
La declaración de Trashorras, prevista para este miércoles, será clave en el desarrollo del proceso judicial. Mientras tanto, el caso continúa generando tensión política interna en el Ayuntamiento de Dos Hermanas y dentro del partido a nivel local.