Ir al contenido

Denuncian la muerte de dos animales decomisados en El Viso del Alcor y Pacma habla de "opacidad"

Un perro, que había caído el pasado verano desde una azotea y ha tenido un segundo accidente, además de un gallo, han fallecido

Dos galgos, antes de ser decomisados.
Dos galgos, antes de ser decomisados.
09 de abril de 2025 a las 08:20h

La coordinadora provincial del Partido Animalista PACMA en Sevilla, Clara Márquez, ha solicitado formalmente al Ayuntamiento de El Viso del Alcor medidas tras conocer la muerte de dos animales que se encontraban bajo custodia municipal. Según ha informado la asociación LASA, se trata de un gallo y un perro que habían sido decomisados previamente por el Consistorio y trasladados a unas instalaciones provisionales que funcionaban como perrera municipal.

El perro, de acuerdo con esta información, habría fallecido tras sufrir un segundo accidente, después de haber sido rescatado por los servicios municipales el pasado verano, cuando cayó desde una azotea. Ambos animales estaban bajo responsabilidad del Ayuntamiento en el momento de su muerte.

Ante la gravedad de los hechos, Márquez ha reiterado su petición de acceso a los informes policiales, veterinarios y administrativos relacionados con la intervención y posterior custodia de los animales. Esta solicitud ya había sido presentada en octubre de 2024, aunque en ese momento no se había reconocido aún a PACMA como entidad interesada en el procedimiento.

Pacma denuncia la muerte de dos animales decomisados en El Viso del Alcor.
Pacma denuncia la muerte de dos animales decomisados en El Viso del Alcor.

La coordinadora provincial ha requerido también información pormenorizada sobre el estado de salud, la localización actual y el destino de los demás animales decomisados, así como sobre las condiciones legales bajo las que se encuentran bajo custodia del consistorio.

Otro de los puntos planteados en su solicitud se refiere a la entrega de los animales a una protectora de San Cugat del Vallès, una versión que, según PACMA, ha sido desmentida por varias entidades locales contactadas por la formación.

PACMA ha pedido explicaciones adicionales acerca del funcionamiento y condiciones de la denominada perrera municipal, incluyendo su ubicación, los protocolos de actuación vigentes y el presupuesto asignado al bienestar animal en el ejercicio 2025.

"Es inaceptable"

Además, la formación política ha solicitado mantener una reunión urgente con la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento y realizar una visita presencial a las instalaciones donde, supuestamente, se encuentran o se encontraban los animales decomisados.

Desde PACMA han informado de que ya han puesto en conocimiento de las autoridades competentes los hechos que, según su versión, podrían haber tenido lugar bajo la custodia municipal. La organización considera que la falta de información y transparencia podría constituir una negligencia grave. En este sentido, advierten que la opacidad con la que se está gestionando el caso podría suponer una vulneración de las garantías mínimas para el bienestar de los animales implicados en el decomiso.

A juicio de PACMA, el hecho de que animales rescatados por la propia administración local hayan muerto bajo su custodia requiere una investigación a fondo: "Los hechos presuntamente acontecidos, advierten que la opacidad en torno a este caso, sumada a la falta de garantías para el bienestar de los animales decomisados, podría suponer una grave negligencia por parte del Ayuntamiento". 

"Es inaceptable que animales rescatados por la propia administración acaben muriendo bajo su custodia. Vamos a llegar hasta el final para esclarecer lo ocurrido y exigir responsabilidades", remacha la coordinadora.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído