Ir al contenido

Momentos críticos para el mayor franquiciado de esta popular cadena de pizzerías

Papa John's: ¿en riesgo su mayor franquiciado?

15 de abril de 2025 a las 06:34h
Imagen de archivo de uno de los Papa John's de Sevilla.
Imagen de archivo de uno de los Papa John's de Sevilla.

Con tres establecimientos en Sevilla capital, uno en Tomares y otro en Dos Hermanas, el mayor franquiciado de esta cadena de pizzerías atraviesa serias dificultades económicas. Drake Food Service International Etve, el mayor franquiciado de Papa John's a nivel global, ha tenido que intervenir de forma urgente para evitar su entrada en concurso.

La compañía, que en 2023 gestionaba 373 pizzerías de la cadena estadounidense, ha ejecutado una operación acordeón con el objetivo de sanear sus cuentas y hacer frente a la elevada deuda acumulada. Según publica El Confidencial, bajo la estructura de Drake Food Service International Etve operan varias sociedades que explotan la marca Papa John's.

A cierre de 2023, el grupo gestionaba 373 locales bajo régimen de propiedad o subfranquicia en países como Chile, España, Costa Rica, Panamá, Guatemala y Portugal. En el caso de España, lo hacía a través de PJ España Pizzerías, con un total de 82 establecimientos.

Repliegue estratégico y vuelta a beneficios

El grupo venía de una expansión agresiva en años previos. En 2022, Drake alcanzó los 460 locales, pero también registró pérdidas de 147 millones de euros, un resultado que forzó una estrategia de contención y la salida del mercado del Reino Unido. Ese año, a pesar de abrir 53 nuevos restaurantes, el ritmo de crecimiento resultó insostenible.

Durante 2023, la compañía cerró 87 establecimientos, aunque ninguno en España —aquí han seguido abriendo nuevos locales, como en La Rioja—, como parte de su repliegue para recuperar estabilidad financiera. Esta decisión le permitió dar un giro a su balance: cerró el año con 26 millones de euros de beneficio, que destinó íntegramente a compensar pérdidas acumuladas en ejercicios anteriores.

Estados financieros no presentados

Con ese beneficio, la sociedad redujo su volumen de pérdidas no compensadas hasta los 50,15 millones de euros. No obstante, y pese a la importancia de los movimientos recientes, todavía no ha presentado sus estados financieros correspondientes a 2024 en el Registro Mercantil, publica el referido digital.

Ahora, la maniobra societaria, registrada en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme), ha consistido en reducir su capital en casi 8,4 millones de euros, hasta dejarlo a cero, para inmediatamente después realizar una ampliación por un importe simbólico de 3.000 euros. El movimiento permite compensar pérdidas previas, liberar cargas financieras y, con ello, mejorar la imagen ante inversores potenciales.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído