La Diputación de Sevilla ha formalizado este lunes dos acuerdos de patrocinio institucional con los principales clubes de fútbol de la capital andaluza, el Sevilla FC y el Real Betis Balompié, con el objetivo de reforzar los vínculos entre ambas entidades deportivas y los municipios de la provincia. Los convenios estarán vigentes durante el año 2025 y contemplan diversas acciones para fomentar valores como la igualdad, la inclusión, la sostenibilidad y la promoción del deporte base.
El presidente de la Diputación, Javier Fernández, ha rubricado ambos convenios en dos actos separados con el presidente del Sevilla FC, José María del Nido Carrasco, y con el del Real Betis Balompié, Ángel Haro. Tanto con el Sevilla FC como con el Betis, el presidente de la Diputación ha defendido que estos acuerdos van más allá de la visibilidad institucional y representan un compromiso compartido con los valores del deporte, el arraigo territorial y el impulso de una sociedad más justa e igualitaria.
Apoyo al Genuine o a la cantera del Sevilla
Fernández ha concluido manifestando su deseo de que ambas entidades deportivas sientan a la Diputación como “una institución cercana, abierta y comprometida con todos y cada uno de los rincones de la provincia”, y ha reiterado su disposición a ampliar la colaboración en futuros proyectos.
En el caso del Sevilla FC, el patrocinio incluirá la presencia institucional en los partidos y canales del club, así como la colaboración en el equipo Genuine, compuesto por personas con capacidades diferentes. También se prevén acciones vinculadas al programa escolar del Sevilla FC y la participación de jugadores de la primera plantilla en contenidos audiovisuales centrados en distintos aspectos de la provincia.

"Sobre todo pretende poner en valor la marca Sevilla. Independientemente de que el club tiene su domicilio y su estadio en la ciudad, sabemos que el sevillismo y lo que representa va mucho más allá de la ciudad de Sevilla, va mucho más allá de España, por esos 26 millones de seguidores que tiene en redes, pero, sobre todo, está muy arraigado en nuestra provincia", ha indicado Fernández. "Este acuerdo de colaboración es un patrocinio económico en parte, pero pretende sobre todo intensificar las relaciones humanas y personales entre las instituciones".
"Este convenio va también del fomento de los valores del deporte, de la deportividad, del compañerismo, de la superación y de la competitividad, pero para que sigáis trabajando por la cantera, por los niños y niñas, por la igualdad..., es un acuerdo para que sigáis trabajando por principios como la lucha contra el cambio climático".
Del Nido ha señalado que "en el Sevilla FC siempre decimos que somos una de las instituciones más importantes de la ciudad de Sevilla y nos sentimos orgullosos y satisfechos de llevar el nombre de nuestra ciudad, de nuestra capital, de nuestra provincia...".
Un impulso con Forever Green
En paralelo, el acuerdo con el Real Betis Balompié reforzará la visibilidad de la Diputación en las iniciativas del club, especialmente en el programa Forever Green, centrado en la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. También contempla visitas de jugadores a peñas béticas de la provincia, actividades con escolares y la adquisición de entradas para colectivos sociales.
"Este convenio permite acercar el Betis a la provincia”, donde residen dos béticos por cada uno que lo hace en la capital, ha recordado. “No hay ni un solo pueblo que haya visitado que no me encuentre una peña bética y que no me encuentre banderas del Betis, con lo cual esa universalidad del club está presente en todos y cada uno de los rincones de la provincia", añadía Fernández. "Más de la mitad de la gente que acude a ver los partidos del Betis son de la provincia".

Sobre Forever Green, Fernández ha mostrado su apoyo. "Creo que estáis haciendo una tarea más allá de ese paraguas del deporte y de la clasificación, que es muy importante, una tarea de socialización de la entidad como tal. Así que cuenta con nosotros".
El presidente provincial ha insistido en que el Real Betis “es mucho más que el gol”, y ha destacado el trabajo del club en áreas como la cantera, la igualdad de género, la inclusión y la conciencia ambiental. “Este convenio reconoce esa labor social que trasciende lo meramente deportivo”, ha señalado.
El presidente del Betis ha subrayado que "este contrato tiene como objetivo fundamental acercar el deporte a la provincia, promover los hábitos saludables y el uso de las energías renovables y sostenibles mediante la iniciativa Forever Green, pero, sobre todo, es fundamental para acercar el Betis a la provincia".