Pese a la incertidumbre del tiempo, Sevilla ha disfrutado este año de un Domingo de Ramos pleno para inaugurar la Semana Santa. Ninguna hermandad se quedó sin salir y, de esta manera, se eliminaron los sinsabores de 2024, cuando fueron pocas las que pisaron las calles hispalense y las que lo hicieron acabaron mojándose. Eso, sin embargo, no quiere decir que la jornada transcurriese con normalidad.
Aunque hubo poca lluvia, el día estuvo marcado por la amenaza constante. Este hecho provocó una serie de modificaciones que finalmente acabaron con el palio de la Virgen del Socorro de la Hermandad del Amor entrando en Campana con 99 minutos de retraso. Es más, la dolorosa técnicamente abandonó El Palquillo ya en Lunes Santo. Algo que se explica por las decisiones en cadena que fueron tomando cada una de las corporaciones por el riesgo de lluvia.
El #DomingodeRamos termina con 99 minutos de retraso en la #Campana, con el siguiente reparto:
— Consejo HH y CC Sevilla (@ElConsejoSev) April 13, 2025
Borriquita: @Jesus_Despojado: +9@HdadHiniesta: +21 (+30)@HermandadPaz: +8 (+38)@LaCenaSevilla: +3 (+41) @Hdad_SanRoque: +2 (+43)@Hdad_Amargura: +6 (+49)@hdadlaestrella: +11…
Las dos primeras en tener que ponerse en la calle lo hicieron con relativa normalidad. Hiniesta, La Paz y Despojado no advirtieron de ninguna prórroga, aunque la cruz de guía de San Julián salió con unos 20 minutos de retraso a las calles del barrio, a los que luego se le sumaría el incidente con la rama del Duque. Desde el Porvenir y Molviedro no hubo ninguna incidencia. Sin embargo, la decisión de la Borriquita de salir con el cortejo del Amor lo cambió todo.
Los horarios
Una vez que el Salvador no abrió sus puertas a las 15 horas, todas las Hermandades ganaron margen. Despojado pudo adelantar su entrada en Campana y las que venía por detrás tomárselo con algo de calma para decidir bien y analizar minuciosamente los partes meteorológico. Eso hicieron. La Cena retrasó su salida media hora y se desató el efecto dominó, posiblemente para evitar parones que provocaran varios bloqueos en las calles de Sevilla. San Roque, La Amargura y La Estrella hicieron lo propio. El Amor, por su parte, se vio obligado al incluir a la Borriquita.
Todo ello repercutió en la Campana y el retraso acumulado. Despojado dejó 9 minutos, con la Hiniesta se convirtieron en 30, La Paz lo amplió a 38, la Cena a 41, San Roque a 43, la Amargura a 49, la Estrella a 60 y el Amor a los 99 minutos. Aunque hubo corporaciones que se recorrieron a su hora, la Estrella acabó entrando pasadas las 4 de la madrugada mientras la Virgen del Socorro lo hizo a las 3 cuando estaba previsto a la 1:25.