Ir al contenido

Dos Hermanas y la Junta toman muestras de ADN a los familiares de víctimas del franquismo

Las administraciones trabajan en las identificaciones de restos que podrían encontrarse en la fosa común del cementerio

Una exhumación de víctimas del franquismo, en una imagen de archivo.
Una exhumación de víctimas del franquismo, en una imagen de archivo.
02 de julio de 2024 a las 17:18h

El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha iniciado una campaña para la recogida de muestras de ADN destinada a los familiares de víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista. Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Comisionado para la Concordia, adscrito a la Viceconsejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, así como de la Universidad de Granada.

El objetivo principal de esta campaña es facilitar la identificación de los restos que puedan encontrarse en la fosa común del Cementerio Municipal de Dos Hermanas. Esta localización ha sido posible gracias a trabajos previos realizados en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, dependiente del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

La campaña incluye un llamamiento a los familiares de víctimas de la represión franquista. Aquellas personas que sospechen que sus seres queridos podrían estar enterrados en Dos Hermanas y no hayan proporcionado una muestra de ADN, podrán hacerlo en el Servicio Médico de Empresa de Dos Hermanas. Este servicio está ubicado en el Mercado Municipal (Plaza del Emigrante, 1ª planta) y estará disponible a partir del 10 de julio, todos los miércoles de julio y septiembre, en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Para obtener más información sobre el proceso de toma de muestras de ADN, los interesados pueden contactar a través del número de teléfono 954919503. Esta campaña pretende ser un paso importante hacia la identificación de los restos y el reconocimiento de las víctimas de la represión.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído