El Estadio de la Cartuja ya está puesto a punto para la final de la Copa del Rey que enfrentará este sábado 26 de abril en Sevilla a Real Madrid y FC Barcelona. El recinto hispalense lleva ya varios años albergando el encuentro decisivo en la competición copera gracias a un convenio firmado en 2019 entre la Junta de Andalucía y la Real Federación Española de Fútbol. Convenio que ya ha finalizado y que el Gobierno andaluz confía en poder renovar.

Tal es la relevancia de la obra que se ha ejecutado en lo que era un estadio de atletismo que hasta el presidente de la Junta de Andalucía,Juanma Moreno, ha acudido este lunes a La Cartuja para presentar el estadio con las obras finalizadas. También ha estado Patricia del Pozo, consejera de Deportes del Gobierno andaluz tras la remodelación del ejecutivo hace unos meses. Hasta el verano era Arturo Bernal el responsable de la parcela.


Un 'Wembley español'
En las últimas semanas se llegó a temer por muchos aficionados que las obras no estuvieran listas. Sin embargo, tanto el césped como los asientos se han completado en los últimos días quedando, de esta forma, un campo sin pistas de atletismo y con el público mucho más cerca. La intención del Gobierno andaluz es que se convierta definitivamente en una especie de Wembley español.

Las obras han provocado que el aforo pase de 52.000 aficionados a 70.000. Del Pozo declaró hace unas semanas que "cumplimos así, a cinco años vista, con el requisito de la FIFA para que este recinto deportivo se convierta en referente del Mundial 2030, con capacidad para acoger los partidos de la gran competición de selecciones nacionales. Es una obra con una inversión de 15 millones de euros, de los que diez millones son una aportación de la Junta en 2022 y el resto, a través de apalancamiento financiero de la sociedad gestora de La Cartuja". El estadio, además, será sede del Real Betis la próxima temporada.