En la Semana Santa se cuidan todos los detalles. Especialmente en la de Sevilla por su trascendencia a todos los niveles y su proyección a través de televisiones y radios. Por ello, las normas estéticas están muy claras en el Casco Histórico de la ciudad y, sobre todo, en todo lo que tiene que ver con la Carrera Oficial que comienza en la Campana y finaliza con la entrada de las cofradías en la Santa Iglesia Catedral.
Este año el tema ha sido especialmente sonado por la polémica entre el Ayuntamiento, la Policía y las colgaduras de la Esperanza de Triana y sus misiones. Varios balcones tuvieron que retirar estas telas a petición de la Policía Local por romper la estética tradicional de la Carrera Oficial. El tema dio que hablar y el Hermano Mayor de la Esperanza de Triana no permaneció callado.
"Que a nadie le incomode la presencia de la ESPERANZA "…Donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad" (2 Corintios 3:17). Que esa libertad inspire nuestras decisiones, para que siempre reine entre nosotros la fe y la ESPERANZA", dijo Sergio Sopeña. El mensaje y el revuelto tuvieron respuesta del Ayuntamiento, que acabó pidiendo disculpas y permitiendo estas colgaduras.
Una pena que @VOX_SevCapital se cargue la estética de los balcones del edificio de la esquina Laraña-Orfila, una falta de respeto. La Semana Santa no es momento de proclamar mensajes políticos (sea del partido que sea y se tenga o no razón). pic.twitter.com/LGxhqc5coE
— Giraldillo (@ElGiraldilloSev) April 16, 2025
La sede de Vox
Sin embargo, hay elementos que rompen la estética y han corrido mejor suerte. Uno es el escudo del Betis situado en la plaza de la Campana, donde una peña tiene su sede. Otro, el balcón de la sede de Vox en la esquina entre Orfila y Laraña. Este espacio ha sido más comentado por su apariencia durante la Semana Santa. Mientras el resto de balcones del edificio mantienen las colgaduras burdeos, Vox tiene desplegada una pancarta gigante donde se lee "levantaremos todo lo que derriben".
Usuarios en redes no han dudado en criticar esta situación calificándolo como "falta de respeto", señalando que "a estos no les dice nada el Ayuntamiento" o comparando la situación con la vivida en años anteriores. "¿A estos si se les permite y a la Esperanza se les puso trabas? En Semana Santa no existe la política".