El comienzo de la Semana Santa en Andalucía estará condicionado por la inestabilidad meteorológica, especialmente entre el Viernes de Dolores y el Miércoles Santo. Así lo ha anticipado Antonio Delgado, catedrático de Física de Partículas en la Universidad de Notre Dame y meteorólogo especializado en la climatología de estas fechas en el sur de España.
Delgado ha señalado que este viernes, 11 de abril, ya se esperaban precipitaciones en Sevilla, algunas acompañadas de granizo a primera hora. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activó un aviso por tormentas que vinieron acompañadas de un extraño fenómeno, 30 minutos de un trueno lejano. Para mañana sábado, el aviso amarillo afectará a otras provincias, como Málaga.
Según el experto, el patrón general indica que la inestabilidad persistirá hasta el Miércoles Santo. A partir del Jueves Santo, se espera una mejora sustancial del tiempo, aunque advierte que estos pronósticos todavía podrían experimentar ligeras variaciones en función de la evolución atmosférica.
Provincias
En lo que respecta a Sevilla, Delgado prevé lluvias tanto para este viernes como para el Sábado de Pasión, aunque en ambos casos se espera una mejoría durante la tarde. El Domingo de Ramos se presenta como una jornada muy incierta, con riesgo de lluvias entre las 14:00 y las 18:00 horas.
El Lunes Santo en Sevilla podría transcurrir sin precipitaciones, aunque no se descarta la posibilidad de lluvias a última hora de la noche o durante la madrugada del martes, lo que podría afectar a algunas cofradías en su regreso. El Martes Santo también se presenta incierto, con riesgo de precipitaciones hasta bien entrada la tarde. Para el Miércoles Santo, el riesgo disminuye notablemente.
Estas previsiones, según explica Delgado, pueden aplicarse de forma general también a otras capitales andaluzas como Huelva y Córdoba.
En Jaén, el Lunes Santo podría presentar condiciones más desfavorables, mientras que en Granada las lluvias podrían afectar más seriamente ese mismo día.
En Málaga, se espera lluvia durante el sábado, lo que podría afectar al traslado del Cautivo. Para el Domingo de Ramos existe un riesgo de precipitaciones moderado, entre el 40% y el 50%. El Lunes Santo se prevé estable, pero el Martes Santo volvería a aumentar el riesgo de lluvias. A partir del Miércoles Santo, la previsión es positiva y sin riesgo de precipitaciones.
Por su parte, la provincia de Almería se perfila como la más favorecida de la comunidad en términos meteorológicos, con menos posibilidades de lluvia durante estos días clave de la Semana Santa.
Delgado ha lamentado no poder responder a todas las consultas recibidas a través de internet debido al volumen de peticiones. No obstante, ha recalcado que esta será su última actualización sobre el pronóstico meteorológico para esta Semana Santa.