La Delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, Evelia Rincón, ha informado este jueves en la Comisión Especial de Control y Fiscalización del Gobierno que el ficus centenario de San Jacinto no podrá conservarse tras haberse cumplido el plazo de seis meses fijado por el pleno municipal para estudiar su posible recuperación. Según explicó, el árbol presenta un deterioro irreversible, y se está valorando la creación de una escultura en homenaje al ejemplar y a la asociación vecinal que luchó por su conservación.
Durante su intervención, Rincón ha detallado que las recientes lluvias, unidas a un hongo que afecta a la base del ficus, han acelerado su degradación. Como resultado, partes de la corteza se están desprendiendo, lo que, en su opinión, hace inviable mantener el árbol en pie en las condiciones actuales.
Ante este escenario, el Ayuntamiento está considerando utilizar la madera que pueda recuperarse del ficus para dejar un tocón que funcione como monumento simbólico. La propuesta busca preservar de alguna manera la memoria del árbol, que había adquirido un importante valor emocional y simbólico en el barrio.
Un símbolo para los vecinos
La concejal del grupo Con Podemos-Izquierda Unida, Susana Hornillo, ha señalado que el ficus representa un símbolo para el movimiento vecinal y ecologista de la ciudad. Ha recordado que el deterioro del árbol se remonta a los hechos ocurridos en agosto de 2022, cuando se autorizó su tala parcial en una acción que contó con la participación del párroco de San Jacinto y del anterior equipo de gobierno municipal.
Hornillo ha pedido al actual gobierno local que convoque a la mesa ciudadana del árbol para analizar colectivamente la situación y alcanzar un consenso sobre el futuro del ficus. Considera que el Ayuntamiento no ha estado a la altura del significado que este ejemplar tenía para muchos ciudadanos y ha subrayado la necesidad de un proceso participativo.
Frente a las críticas, Rincón ha defendido la actuación del actual equipo de gobierno y ha destacado que, desde que asumieron sus responsabilidades, se han plantado 1.500 nuevos árboles en distintos puntos de Sevilla. También ha manifestado que se está trabajando en opciones como la retirada de la capa exterior del tronco para analizar el estado de la madera y estudiar posibles usos conmemorativos.