La Junta de Andalucía ha adjudicado la construcción de la plataforma reservada para autobuses y vehículos de alta ocupación (BUS-VAO) en el Aljarafe por casi 15 millones de euros. La empresa seleccionada para estas obras es ACSA e Infraestructuras. Esta plataforma, con una longitud de 3,6 kilómetros, ayudará a reducir los tiempos de viaje hacia Sevilla, especialmente para el transporte público.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, resalta la importancia de mejorar el transporte público para enfrentar los congestionamientos del tráfico privado. Además, señala que pronto se adjudicará otro carril reservado para Camas y Castilleja de Guzmán, lo que beneficiará a los residentes del Aljarafe Norte.
El nuevo carril BUS-VAO estará cofinanciado por fondos europeos y se ubicará principalmente en un tercer carril adicional de la carretera Mairena del Aljarafe-San Juan de Aznalfarache (A-8057). Este recorrido, sin paradas intermedias, evitará el tráfico intenso en esta vía, que tiene alrededor de 20.000 vehículos al día.
El proyecto comienza en la glorieta del Parque Industrial y de Servicios del Aljarafe (PISA) y se extiende a lo largo de la A-8057 durante 2,5 kilómetros. Los últimos 656 metros se encuentran en una plataforma independiente, con un carril único y acceso a la Autovía de Coria.
Las obras también incluyen la restitución de la calzada de la A-8057 y la ampliación de la Autovía de Coria del Río, así como la modificación de tramos afectados por la intervención.
La velocidad máxima será de 100 km/h en el tramo inicial y de 60 km/h en el tramo independiente. Se espera que más de 4.300 vehículos circulen por esta plataforma diariamente, con la posibilidad de duplicar esta cifra en el futuro.
La implementación del carril BUS-VAO reducirá significativamente el tiempo de viaje durante las horas pico, fomentando el uso del transporte público y vehículos compartidos. Esto generará mejoras ambientales, económicas, sociales y psicológicas, además de beneficiar a todos los usuarios de la carretera.