El dinero público que emplearán la Junta de Andalucía y los ayuntamientos de Sevilla y Málaga para el traslado de las imágenes del Cristo de la Expiración, el Cachorro, y la Virgen de La Esperanza para que participen en la Gran Procesión prevista el próximo sábado 17 de mayo en Roma —por el Jubileo decretado por el Vaticano— se dispara.
El Ayuntamiento de Sevilla celebra un pleno extraordinario este jueves en el que se debate, entre otras cosas, una ayuda nominativa para la Archidiócesis hispalense de 300.000 euros para el traslado del crucificado.
Ayudas nominativas
Esta cantidad se suma a los 300.000 euros que ya aprobó en septiembre pasado el Consistorio malagueño para que la Virgen de la Esperanza procesione en Roma, y a los 700.000 euros que anunció la Consejería de Cultura que aportaría para este "evento de gran relevancia para la difusión del patrimonio andaluz". Otra parte del traslado, sin cuantificar, se supone que sale de la Santa Sede para esta procesión por las calles de la capital italiana.
Como explican, este evento se trata de "un desfile que está llamado a aunar a cofrades de toda la cristiandad, mostrando la diversidad y riqueza de sus ritos, fuertemente arraigados en sus respectivas culturas locales".

En el caso de la ayuda que se aprueba hoy en pleno en el Consistorio hispalense, el gobierno local matiza que los 300.000 euros son extraídos principalmente de toda una serie de pequeñas partidas hasta ahora dedicadas a las políticas de personal, para sueldos, remuneraciones y complementos; así como de la aportación del Ayuntamiento a la empresa municipal Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam) para compensar el impacto en sus cuentas de las bonificaciones de la tarjeta joven.
Otras modificaciones presupuestarias
La modificación presupuestaria que el Ayuntamiento de Sevilla tratará de aprobar, este jueves, en un pleno extraordinario también incluye un primer apartado de casi 94.900 euros para inversiones en elementos de transporte de la Policía Local; a costa de una partida previa para el área de Fiestas Mayores que resulta amortizada para redirigir esta cuantía.
Finalmente, figura otra modificación presupuestaria, al objeto de aplicar diez millones de euros procedentes de los préstamos bancarios del Ayuntamiento, a la nueva línea de subvenciones anunciada por el Gobierno local para apoyar la instalación de ascensores en bloques de viviendas de la ciudad que carezcan de ellos.