Ir al contenido

El Gobierno avanza en la construcción del puente que debe desatascar el tráfico en Sevilla

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado este miércoles por 4,5 millones de euros el contrato para el cálculo de la estructura central del viaducto de la SE-40

Infografía del puente de la SE-40.
Infografía del puente de la SE-40.
05 de febrero de 2025 a las 12:32h

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado un contrato para el cálculo de la estructura central del viaducto de la SE-40 sobre el río Guadalquivir, por un valor de 4,5 millones de euros, IVA incluido. El contrato, adjudicado a través de la ingeniería Ineco, abarca tanto el análisis estructural como pruebas en túnel de viento. Esta estructura será una de las principales del viaducto, que tendrá 726 metros de longitud y un gálibo vertical de más de 70 metros, permitiendo el paso de embarcaciones.

El puente, cuya construcción conectará las localidades de Dos Hermanas y Coria del Río, se integrará en la autovía de circunvalación sur de Sevilla. Una vez finalizado, se convertirá en uno de los viaductos con mayor luz de España. La licitación incluye también un segundo lote destinado a la supervisión dinámica de los proyectos, con un presupuesto adicional de 1,8 millones de euros. En conjunto, el valor total del contrato asciende a 6,5 millones de euros, IVA incluido, según ha informado la Subdelegación del Gobierno.

Las empresas interesadas en el contrato tendrán un plazo hasta el 6 de marzo de 2025 para presentar sus propuestas. Posteriormente, se llevará a cabo la evaluación técnica y económica de las ofertas recibidas, con el objetivo de cerrar la contratación durante el segundo trimestre del año. Ineco desempeñará el papel de agente integrador del proyecto, dada la complejidad y magnitud de las obras, encargándose de coordinar y gestionar todo el desarrollo.

Simultáneamente, Ineco trabaja en la redacción de los proyectos constructivos de los enlaces y viaductos de aproximación al viaducto central. Estos proyectos tienen como objetivo reducir los plazos de ejecución y permitir la licitación de las primeras obras en el menor tiempo posible. El viaducto principal tendrá 1.890 metros de longitud, con un vano de 366 metros sobre el Guadalquivir. Además, se construirán dos viaductos de aproximación (uno al este y otro al oeste), con longitudes de 830 metros y 856 metros, respectivamente.

El proyecto también incluye la construcción de diversas estructuras de enlace, como el Enlace el Copero, que contará con dos viaductos, un paso inferior y una pasarela peatonal y ciclista de 400 metros de longitud. Además, se desarrollarán nueve estructuras en el enlace de la A-8058 entre Palomares y Coria del Río.

Se aplicará la metodología BIM (Building Information Modeling) en todo el desarrollo del proyecto, una herramienta que optimiza la planificación, ejecución y mantenimiento de las infraestructuras. El futuro puente contará con una sección tipo de cuatro carriles por calzada, lo que mejorará la conectividad y la movilidad en la zona.

El proyecto busca también aliviar el tráfico en la SE-30, una de las principales arterias de Sevilla, y promover la movilidad activa y sostenible. En este sentido, se contempla la creación de 72.000 m² de superficie forestal en el corredor verde asociado al proyecto, así como la construcción de un carril bici y sendas peatonales y ciclistas para facilitar el transporte no motorizado en la zona.

Ineco, como medio propio de la administración pública, no obtiene beneficios económicos de estas contrataciones. El modelo de gestión se basa en la eficiencia en el uso de los recursos públicos, integrando un enfoque que maximiza el rendimiento de la inversión pública sin generar márgenes de beneficio.

El futuro puente de la SE-40 se prevé como una infraestructura clave para la mejora de la movilidad metropolitana en Sevilla, aliviando el tráfico en la zona y promoviendo un enfoque sostenible y accesible para peatones y ciclistas.

Sobre el autor

J. P. Lozano

Ver biografía

Lo más leído