Sevilla vuelve a mirar al río Guadalquivir como no lo hacía desde hace años. Con vigilancia, aunque sin alarmismos. Porque el Ayuntamiento de la capital ha decretado el nivel 1 de emergencia y ha iniciado el desalojo preventivo de las zonas potencialmente inundables en la margen izquierda del Guadalquivir. Se cerrarán las compuertas del muro de defensa por primera vez.
Esto ha afectado a los aparcamientos de La Cartuja, tanto de los empleados públicos de Torretriana como del PCT Cartuja.

Actualmente, el río a su paso por Sevilla capital está en 4,3 metros, a 20 centímetros del nivel que marca la frontera con la alerta roja por caudal, marcada en 4,5 metros.
El alcalde, José Luis Sanz, ha reunido a un gabinete de seguimiento. "Tras activar el Plan de Emergencias (Nivel 1) ante riesgo de inundaciones, hemos convocado una reunión con todos los servicios de emergencias de Sevilla. Desde el Ayuntamiento de Sevilla activamos los recursos municipales necesarios ante posibles inundaciones".

El problema está en que en todo el trayecto más arriba hay desembalses con fuerza desde la provincia de Córdoba y el propio de la provincia de Sevilla.
El Ayuntamiento ha pedido la retirada de los vehículos estacionados en la zona, además de otras recomendaciones como trasladar animales a lugar seguro, no acceder a las zonas inundables. Asimismo, se pide prudencia, seguir las recomendaciones de los servicios de emergencias, consultar fuentes oficiales, sin difundir bulos.
Por el momento, instalaciones como las de deportes del Charco de la Pava están sin actividad, preventivamente.
Dentro de los límites asumibles
Sevilla cuenta con una enorme llanura de inundación como es la dehesa de Tablada. Esta zona de masa arbórea, que tiene la antigua pista del aeródromo militar, ya cuenta con algunas zonas sumergidas, como se ve en el caso de árboles directamente sobre las aguas del río que han crecido.

Esto, junto al muro de defensa, son más que suficientes para evitar riadas en la capital, que en el pasado se producían pero que actualmente han quedado en la memoria de la ciudad.