Casi un centenar de militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME), dependiente del Ministerio de Defensa, han participado este martes en un simulacro de incendio en la Catedral de Sevilla y en el Archivo de Indias. Los efectivos que han formado parte del dispositivo pertenecían al Batallón de Intervención en Emergencias II (BIEM II).
Además de los militares, han participado en el simulacro personal del Archivo de Indias y efectivos de los bomberos del Ayuntamiento de Sevilla, Policía Nacional, Policía Local, Protección Civil y del 061 y la Cruz Roja. También ha colaborado la gestión del servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía, según Europa Press.
El operativo ha tenido lugar entre las 10.00 y las 12.00, con numerosos transeúntes y turistas que han observado el acto.
El Ministerio de Defensa ha publicado en redes sociales las imágenes del personal del BIEM II en las calles de Sevilla participando en el operativo, que tiene el objetivo de "estar siempre listos para intervenir".
#BuenosDías
— Ministerio Defensa (@Defensagob) August 27, 2024
¡Ya preparados! Casi un centenar de militares de @UMEgob, pertenecientes al #BIEM2, participan hoy en un simulacro de incendio en #Sevilla, junto al Archivo General de Indias y la Catedral. Todo, con el objetivo de estar siempre listos para intervenir. pic.twitter.com/hp2Mmckhjc
Así, los participantes han simulado un incendio con origen en el Archivo de Indias, que afectaría a documentos, obras de arte y demás Bienes de Interés Cultural (BIC). Este edificio alberga documentos de un valor histórico excepcional, que datan del periodo comprendido entre los siglos XVI y XIX, emitidos por el Consejo de Indias, además de otros emitidos entre los siglos XVI y XVIII por la Casa de Contratación, entre otros legajos.
El contenido de los documentos recoge datos históricos de América (entre el sur de Estados Unidos y Tierra de Fuego) y de Filipinas desde el siglo XV hasta el XIX.
Así, se ha llevado a cabo la simulación del incendio, con su posterior extinción, y la evacuación, triaje y almacenamiento de los bienes. En una primera fase, se ha evacuado a los turistas y a la plantilla del Archivo de Indias, incluyendo la atención de cuadros fingidos de ansiedad o hipotermia, para, posteriormente, simular el 'rescate' del patrimonio histórico.
El jefe del BIEM II, José Alberto Gallego, ha destacado que el personal de su unidad cuenta con la formación necesaria para actuar en estas labores de identificación y protección de bienes de valor histórico y patrimonial como los que se encuentran en ambos edificios de Sevilla.
Según informa Diario de Sevilla, para la realización del ejercicio se han realizado cortes en las calles de las inmediaciones, incluida la avenida de la Constitución.