Ir al contenido

La Agencia Tributaria tiene sus ojos puestos en los caseteros de la Feria de Abril. La fiesta sevillana se caracteriza por tener más de mil casetas, de las que casi todas son privadas. Por ello, Hacienda está investigando los pagos del montaje con el fin de detectar fraudes con pagos en negro para poner a punto todas las estructuras que se inaugurarán el próximo 5 de mayo.

El departamento que dirige María Jesús Montero está enviando requerimientos a todos los responsables de estas casetas, según ha adelantado Diario de Sevilla. En concreto, la Agencia Tributaria ha puesto el punto de mira en los pagos superiores a 1.000 euros de esta Feria y de la celebrada en 2024 que tengan como concepto el montaje y el almacenamiento. También se han solicitado los pagos al servicio de restauración de cada una de las casetas.

Lo que tienen que aportar

Las autoridades han solicitado a los titulares de casetas en la Feria de 2025 que identifiquen a las personas o entidades con las que han contratado servicios de montaje, instalación y almacenamiento, siempre que el importe de dichos servicios supere los 1.000 euros. También se requiere que se especifique el importe abonado en cada caso, así como los medios de pago utilizados.

Asimismo, deben proporcionar la identidad de quienes prestan o hayan prestado servicios de restauración, con indicación del coste y los métodos de pago empleados. En caso de haber sido titulares de caseta durante la Feria de 2024, se exige la misma información correspondiente a ese ejercicio.

Además, los caseteros tienen que informar sobre las empresas que han dado esos servicios y cómo ha sido la forma de pago para aclarar si se realizó en efectivo, con cheque, transferencias o el resto de métodos disponibles. Hacienda quiere que se justifique toda la actividad documentalmente y advierte de la posibilidad de abrir expedientes y sancionar con multas a aquellos que incumplan la ley.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía