Ir al contenido

La Asociación de Hosteleros de Sevilla ha señalado que la Semana Santa de 2025 estará marcada por la "incertidumbre", al igual que en el año anterior. Esta situación se debe a la inestabilidad meteorológica, que dificulta realizar previsiones económicas para los establecimientos del sector. El clima impredecible afecta de manera significativa las expectativas de facturación, tal como ocurrió el año pasado, cuando la lluvia provocó una caída en las ventas de entre el 50% y el 70%, dependiendo del tipo y tamaño del negocio.

A pesar de la incertidumbre, los hosteleros sevillanos se muestran optimistas y están realizando los preparativos necesarios para ofrecer el mejor servicio durante estos días festivos. Esto incluye la adquisición de mercancía y la contratación de personal adicional. La Asociación ha destacado la importancia de contar con buenas previsiones meteorológicas para poder hacer frente a los retos de la temporada y garantizar una experiencia satisfactoria para los clientes.

Flexibilidad en las restricciones

El sector también ha valorado positivamente la decisión del Ayuntamiento de Sevilla de flexibilizar las restricciones horarias para los establecimientos hosteleros. Después de más de 20 años con limitaciones en su apertura durante la Madrugá, los bares y restaurantes podrán permanecer abiertos hasta las 03:00 horas. Este cambio, aunque considerado un avance pequeño, se ve como un paso hacia una normalización de la actividad económica en la ciudad durante estos eventos.

No obstante, los hosteleros también han subrayado la necesidad de mantener una actitud responsable tanto por parte de los empresarios como del público en general. La Asociación ha insistido en que la gestión adecuada de grandes eventos es una de las fortalezas de Sevilla, lo que da confianza en que este año, a pesar de los desafíos, la ciudad podrá manejar con éxito la afluencia masiva de personas.

En resumen, aunque el sector hostelero sevillano enfrenta un escenario incierto debido a las condiciones meteorológicas, se mantienen preparados y confiados en la capacidad de la ciudad para gestionar estos días clave. La flexibilidad horaria otorgada por el Ayuntamiento y el esfuerzo de los empresarios por adaptarse a las circunstancias son factores que contribuyen a la optimista previsión de una Semana Santa exitosa.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído