Ir al contenido

El 'Indio' de Astilleros, símbolo de la defensa de la clase trabajadora, tendrá una calle en Sevilla

Natural de Marchena, falleció el 18 de octubre de 2022. El Ayuntamiento de la capital hispalense ha aprobado en el último pleno municipal dedicarle una vía en la zona portuaria

Una imagen de hace décadas del 'Indio' de Astilleros.
Una imagen de hace décadas del 'Indio' de Astilleros.
20 de febrero de 2025 a las 23:36h

Ignacio Sánchez nació en 1949 en Marchena (Sevilla) y se convirtió en todo un ejemplo de compromiso político y social desde muy joven. Vinculado desde siempre al sector industrial sevillano, en el que comenzó a trabajar con apenas 18 años y hasta su prejubilación en 2005, el Indio de Astilleros, como era conocido, tendrá una calle en Sevilla. 

El alcalde de la capital hispalense, José Luis Sanz, ha anunciado este hecho tras "aprobarse en el pleno dedicarle una vía en la zona portuaria como homenaje a su papel clave en la defensa de los trabajadores de la ciudad desde los años 70 hasta su muerte". 

CCOO, que solicitó este reconocimiento a principios de 2023 al Ayuntamiento junto al PCA Sevilla, se ha dirigido en redes a Sanz: "Hola, alcalde. El Indio fue un sindicalista que defendió a la clase trabajadora desde su militancia en CCOO y el PCE, las dos organizaciones que presentamos la propuesta para nombrar la calle. Agradecemos al pleno el apoyo". 

El Indio falleció el 18 de octubre de 2022 tras una trayectoria de vida dedicada a la defensa de la clase trabajadora sevillana y, de forma muy especial, a la de la industria naval.

Como dirigente del movimiento obrero andaluz, Ignacio Sánchez participó en la Comisión Intersindical de Sevilla, en la constitución de CCOO como sindicato tras alcanzar la legalidad, fue secretario general del Metal de Sevilla y primer secretario general de la Federación del Metal en Andalucía. Tuvo responsabilidades en el Consejo de la Federación Estatal del Metal, en la Ejecutiva de la misma, en la Ejecutiva de CCOO de Andalucía y en el Consejo Confederal de CCOO, a lo que sumó sus cargos en el PCA, de cuyo Comité Central llegó a ser miembro.

El Indio también fue cabeza visible de la lucha colectiva de los trabajadores del Astillero por su empleo y su futuro, que lo era también de la ciudad. Con el tiempo, el Indio, se convertiría en un símbolo de la lucha por una industria ya casi desaparecida en Sevilla.

Sobre el autor

R. G.

Ver biografía

Lo más leído