Ir al contenido

Llevan a los tribunales la "desproporcionada subida" del recibo del agua en Lora del Río

Facua considera que el acuerdo por el que el gobierno local sacó adelante la polémica reforma carece de algunos documentos obligatorios

Antonio Enamorado, alcalde de Lora del Río.
Antonio Enamorado, alcalde de Lora del Río.
14 de febrero de 2025 a las 10:03h

Facua ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la subida de tarifas del agua en Lora del Río, al considerar que se han cometido errores en el procedimiento de aprobación. La asociación solicita además la devolución de las cantidades cobradas a los vecinos en virtud de esta medida. En su recurso, la organización de consumidores argumenta que el expediente de tramitación de la ordenanza que establece el incremento tarifario no incluye la memoria económica preceptiva, un documento obligatorio que justifique la subida de precios.

La organización ya había advertido al Ayuntamiento de Lora del Río sobre esta omisión en las alegaciones presentadas al texto. La falta de esta documentación impide conocer si el aumento responde a un déficit en el servicio, la necesidad de mejoras en la red de abastecimiento o cualquier otra justificación económica.

El Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, que regula las Haciendas Locales, establece que cualquier modificación de tasas debe basarse en informes técnico-económicos que acrediten su necesidad. Facua Sevilla sostiene que, al no haberse incorporado dicho informe, se ha vulnerado la normativa vigente.

Asimismo, la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, determina que toda modificación de tasas debe acompañarse de una memoria económico-financiera. La ausencia de este requisito puede conllevar la nulidad de pleno derecho de la ordenanza.

Facua ha solicitado que se declare nula la norma que regula las tarifas del agua en Lora del Río y que se suspenda su aplicación de forma cautelar. También pide que se reembolse a los vecinos las cantidades abonadas por el incremento de precios ahora impugnado.

En sus alegaciones al Ayuntamiento, la organización ha denunciado la magnitud del aumento tarifario, especialmente en la cuota variable, donde los primeros 4 metros cúbicos mensuales han experimentado una subida superior al 750%.

El encarecimiento también afecta a la cuota fija, con un incremento cercano al 140% para calibres de hasta 15 milímetros y superior al 230% en el caso de calibres de 20 milímetros.

 

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído