Ir al contenido

Macrooperación en Lebrija contra el narco: numerosos registros y más de 30 detenidos

Los registros, que también se han llevado a cabo en Las Cabezas de San Juan, están siendo dirigidos por los juzgados de San Roque

Una operación del Ministerio del Interior contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar.
Una operación del Ministerio del Interior contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar.
26 de marzo de 2025 a las 15:44h

Los juzgados de San Roque han decidido asestar este miércoles un golpe certero al narcotráfico en toda Andalucía occidental, según ha podido saber lavozdelsur.es. Desde el medio día, los juzgados número 2 y 3 de la localidad campogibraltareña dirigen una operación de la Guardia Civil en Lebrija y Las Cabezas de San Juan que ya se ha saldado con más de 30 detenidos.

Fuentes cercanas al operativo aseguran que "todavía se están partiendo puertas", en referencia a los numerosos registros que se han realizado en los dos municipios de Sevilla, provincia que en las últimas semanas se ha convertido en el epicentro del narcotráfico en Andalucía. Pese a ello, la operación (que tiene grandes dimensiones) no ha nacido en Sevilla, sino en el propio Campo de Gibraltar. 

En las últimas semanas, han sido varias las operaciones contra el narcotráfico tanto en Cádiz como en Sevilla. La última tuvo lugar el martes, cuando se interceptó un narcosubmarino en aguas portuguesas que iba camino del río Guadalquivir. A ello hay que sumar que el fin de semana la Guardia Civil detuvo a tres personas en Sanlúcar tras una larga persecución a dos narcolanchas en el mismo río.

Falta de medios

Ante esta circunstancia, el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, reclamó hace unos días al Gobierno más jueces para los casos de narcotráfico que se están dando en Andalucía porque muchos de ellos acaban "archivándose" por falta de medios en los juzgados.

Según manifestó, los juzgados de los distintos partidos judiciales están trabajando de "una forma muy precaria, porque hay pocos efectivos para atender un problema de tal dimensión".

Por ello, según el consejero, se necesitan "más jueces para poder atender también los asuntos que se derivan de esas investigaciones, porque si no, pasa el tiempo, acaban muchos de ellos archivándose y el narcotraficante acaba en la calle sin haber tenido la sanción que le corresponde".

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído