En los últimos meses, las líneas 30, 31 y 32 de Tussam han experimentado cambios significativos en su recorrido a su paso por el Polígono Sur de Sevilla. Lo que inicialmente se presentó como un ajuste temporal, ha terminado convirtiéndose en un cambio permanente que ha dejado sin servicio de transporte urbano a miles de personas en esta área. Aproximadamente 5.000 familias de los barrios Murillo, Martínez Montañés, Letanías y Antonio Machado han quedado afectadas, una cifra que asciende a 10.000 cuando las líneas 31 y 32 dejan de entrar en el Polígono Sur, como ocurrió entre el 29 y el 31 de marzo, y que podría repetirse en el futuro.
Esta interrupción en el servicio afecta a toda la población de estos barrios, pero su impacto es aún mayor para aquellos que no disponen de otro medio de transporte. En particular, el colectivo más vulnerable comprende a personas mayores con dificultades de movilidad, así como a menores que dependen de los autobuses para desplazarse. También afecta a quienes necesitan el transporte urbano para acudir a sus lugares de trabajo de forma diaria.
Las reivindicaciones de los vecinos
Cabe recordar que Tussam es una empresa municipal, financiada en gran medida por los impuestos de los ciudadanos, incluidos aquellos que ahora se ven privados de este servicio. La propia memoria de la empresa, publicada por el Ayuntamiento, establece como objetivo fundamental de sus aportaciones "garantizar el servicio" a los ciudadanos, reclaman los vecinos. Además, apuntan que sería difícil imaginar una situación similar en otros barrios de la ciudad, lo que resultaría impensable para muchos.
La falta de respuesta por parte de las autoridades locales también ha sido un tema de preocupación. Los afectados, tras percatarse de la situación, acudieron al Ayuntamiento en busca de una solución. El 12 de marzo, una delegación se entrevistó con el alcalde, pero la reunión no resultó en ningún avance tangible para resolver la problemática.
Ante esta situación, el colectivo "Nosotros También Somos Sevilla" ha convocado a aquellos que consideran que la injusticia de la falta de transporte en el Polígono Sur no debe ser ignorada. La iniciativa busca movilizar a la ciudadanía para exigir una solución a este problema que afecta a miles de familias sevillanas.