Más de 1.500 vecinos de Sevilla llevan dos semanas sin agua potable por una tubería rota

La Junta ha autorizado a Aljarafesa para que proporcione agua apta para consumo humano a la población afectada utilizando cisternas de agua potable

Un vaso de agua del grifo, en una imagen de Emasesa.
Un vaso de agua del grifo, en una imagen de Emasesa.
07 de abril de 2025 a las 10:28h

El municipio sevillano de Torre de la Reina atraviesa una situación de escasez de agua potable desde el pasado 26 de marzo, cuando la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial, declaró el agua no apta para el consumo. La causa de esta medida fue la rotura de una tubería en el cruce con el arroyo Rivera de Huelva, lo que afectó a unos 1.500 habitantes. El Ayuntamiento ha señalado que se espera que la calidad del agua se restablezca a principios de esta semana.

La resolución de la Junta establece que el agua en Torre de la Reina no debe utilizarse para beber, ni para la higiene bucal o de utensilios en contacto con alimentos, ni como ingrediente en la preparación de comidas. Sin embargo, no existen restricciones sanitarias para su uso en la limpieza doméstica o para el aseo personal, a excepción de los usos mencionados anteriormente.

A la espera de Aljarafesa

La administración regional ha solicitado que el responsable del suministro de agua, la empresa Aljarafesa, proporcione agua apta para consumo humano a la población afectada, utilizando cisternas de agua potable mientras se reparan las infraestructuras dañadas. Este suministro alternativo debe priorizar a los colectivos vulnerables. Además, Aljarafesa debe informar a la población sobre el estado del agua y, para poder restablecer su aptitud, debe presentar a la Delegación Territorial un informe detallando las medidas correctoras implementadas.

El informe debe incluir los resultados de nuevas mediciones en distintos puntos de la red, evaluando parámetros como la turbidez, el cloro libre residual y los parámetros microbiológicos. Estas mediciones deben realizarse en tres muestras consecutivas, con un intervalo de al menos 24 horas entre cada una, para verificar que las correcciones realizadas sean efectivas y que el agua cumpla con los requisitos de calidad establecidos por las autoridades sanitarias.

Mientras tanto, la situación continúa afectando a la vida cotidiana de los vecinos de Torre de la Reina, que dependen del suministro alternativo de agua potable. Las autoridades locales y regionales continúan trabajando en la reparación de los daños y en el seguimiento de los controles sanitarios para garantizar la seguridad del agua en el municipio.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído