La Asociación de Hosteleros de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) con la colaboración del Ayuntamiento, ha iniciado la Ruta de la Tapa de Semana Santa a través de una veintena de establecimientos, bares y restaurantes de la ciudad, donde esta cuaresma se ofrece una carta con platos típicos en los que el bacalao y la repostería tradicional son los protagonistas.
La guía ‘Sabor y Pasión’, Ruta de la Tapa de la Semana Santa de Alcalá, fue presentada con la presencia de la titular municipal de Fiestas Mayores, Rocío Bastida; la delegada de Comercio, Paula Fuster, y los delegados Christopher Rivas y Luisa Campos.
El presidente de la Asociación de Hosteleros, Tony Araújo, resaltó el compromiso de la hostelería alcalareña con una cocina artesanal con la que se fomentan los negocios y, sobre todo, se reconoce el valor de un patrimonio culinario tradicional. La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha felicitado al colectivo de restauradores por una iniciativa que “rinde homenaje a las abuelas y madres que nos legaron recetas de una cocina tradicional para un pueblo devoto y cofrade como el nuestro”.
Un homenaje a la cocina tradicional
La alcaldesa valora el trabajo de los hosteleros locales porque “defienden y dan relieve a nuestra tradición, con un tributo a quienes nos enseñaron tanto y con tanto amor”. Así, desde el lunes próximo cualquier persona podrá acceder a toda la información sobre establecimientos y platos a través de un código QR disponible en la web de la Asociación de Hosteleros y la cartelería distribuida entre la veintena de establecimientos participantes.
En guía ‘Sabor y Pasión’ destacan, entres otros platos, el bacalao de todas sus manifestaciones, bocaditos de salmón, croquetas, espinacas, y en repostería pestiños, angüelas, rosquitos, empanadillas y pestiños.
Los restaurantes y bares adscritos a la Ruta de la Tapa de Semana Santa se encuentran, principalmente, en las inmediaciones de los templos y casas de hermandad de la ciudad por lo que, además, se incentivan las visitas y participación en los cultos previos a la Semana Mayor alcalareña.