Ir al contenido

Miles de personas llegadas de toda Andalucía recorren Sevilla contra las "nefastas políticas sanitarias" de la Junta

La protesta ha sido organizada por CCOO, SATSE, CSIF, UGT y Marea Blanca, con el respaldo de profesionales sanitarios, pacientes, ciudadanos y partidos políticos

Miles de personas llegadas de toda Andalucía recorren Sevilla contra las "nefastas políticas sanitarias" de la Junta.
Miles de personas llegadas de toda Andalucía recorren Sevilla contra las "nefastas políticas sanitarias" de la Junta.
05 de abril de 2025 a las 13:16h

Miles de personas se han manifestado este domingo en Sevilla para protestar contra las que consideran "nefastas políticas sanitarias" de la Junta de Andalucía. La movilización, convocada por sindicatos y colectivos ciudadanos, arrancó a las 11:00 de la mañana y recorre las principales calles de la capital andaluza con destino al Palacio de San Telmo, sede del Gobierno autonómico.

Entre las principales reivindicaciones, los manifestantes exigen un aumento de la inversión en sanidad pública y la eliminación de los conciertos con empresas privadas, que, según los convocantes, están deteriorando la calidad asistencial del sistema sanitario andaluz.

La protesta ha sido organizada por CCOO, SATSE, CSIF, UGT y Marea Blanca, con el respaldo de profesionales sanitarios, pacientes, ciudadanos y partidos políticos. Bajo el lema Por una sanidad 100% pública, la marcha ha reunido a colectivos llegados de toda Andalucía.

"Indignación del pueblo andaluz"

El portavoz de Marea Blanca, Sebastián Martín, ha explicado a la agencia EFE que la manifestación responde a la “indignación del pueblo andaluz”, comenzando “por los pacientes, que ven cómo sus procesos no son atendidos”. Martín ha denunciado la falta de medios, el cierre de servicios y los largos tiempos de espera.

Entre los participantes también ha estado presente la ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, quien ha afirmado que ha salido a la calle "para recuperar la dignidad y el orgullo de la sanidad pública andaluza". En este sentido, ha respaldado las críticas de los convocantes, denunciando una "privatización encubierta".

La marcha se produce en un contexto de malestar casi crónico por la gestión del sistema sanitario en la comunidad. Los organizadores señalan que los recortes presupuestarios y la derivación sistemática de pacientes a centros privados han reducido el acceso y la calidad del servicio público.

Un clamor transversal

La movilización ha contado con la presencia de colectivos ciudadanos de todas las provincias andaluzas, muchos de ellos llegados en autobuses fletados para la ocasión. Entre los asistentes también se encontraban representantes de partidos de la oposición, asociaciones vecinales y plataformas en defensa de la sanidad pública.

Los manifestantes han coreado consignas como Lo público se defiende, Fuera los negocios de la sanidad o Menos conciertos, más personal. La protesta ha transcurrido de forma pacífica y con una fuerte presencia mediática.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído