Ir al contenido

Misterio resuelto: el nazareno viral de amarillo por Sevilla era una campaña de publicidad (con polémica)

Kampaoh, que es una empresa fundada en Sevilla, dice que va a montar una 'hermandad'

10 de abril de 2025 a las 11:42h
El nazareno amarillo por Sevilla que se hizo viral.
El nazareno amarillo por Sevilla que se hizo viral.

Misterio resuelto. Lo que se podía prever: era una campaña de marketing de una empresa. El nazareno vestido de amarillo por las calles de Sevilla tenía una historia detrás. Un color que, lógicamente, al ser festivo, no se emplea en las hermandades. Un amarillo chillón, de hecho.

La empresa que está detrás es Kampaoh, la empresa que vende alojamientos en tiendas desmontables en campings españoles. Una compañía que ha decidido jugársela con esta propuesta y que, lógicamente, lleva polémica.

Porque desde que en redes alguno hiciera fotos y vídeos a este nazareno que usaba las barcas de la Plaza de España, que se fotografiaba por el centro dando la nota, ya se llevó sus palos.

No es tanto una sensación de que se cachondeaban de la Semana Santa, sino más bien de no querer entender la idiosincrasia. 

Montar una hermandad

En un vídeo, Kampaoh de hecho bromea con esa polémica. "Hola, soy el nazareno amarillo y seguramente me has visto estos días. Me dijeron que si venía aquí encontraría la mejor Semana Santa de España. Y la he encontrado, pero me falta algo".

Además, la campaña va a seguir por esos derroteros. "Voy a crear una nueva hermandad. Para todos los que os gusta la Semana Santa, pero también la playa. Si quieres formar parte de esta nueva hermandad, comenta este vídeo. Pronto os haré un regalo a todos los que os unáis".

En los comentarios de Instagram donde se ha difundido el material, hay quienes están comentando a favor y recibiendo un mensaje privado, se entiende que con un 'regalito'.

Kampaoh, en realidad, no es una empresa 'de fuera', sino que es sevillana y tiene facturaciones millonarias, con inyecciones de inversión abiertas en el pasado, miles de tiendas de campaña en decenas de campings y una expansión que se está consolidando en Portugal, Italia y Francia.

Desde la pandemia, este modelo de viaje en glamping y low cost se populariza al permitir estancias largas en destinos cotizados por precios más bajos, siendo un ejemplo de ello Kampaoh en Tarifa.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído