El PSOE de Sevilla ha pedido al alcalde de la capital, José Luis Sanz, que tome una decisión sobre las Naves de Calatrava, convertidas en espacio para los llamados antidisturbios, y que originalmente se iban a dedicar a danza.
Los socialistas dicen las compañías y profesionales de la danza viven una incertidumbre, pues se le sigue diciendo que así será, mientras "desde el Área de Seguridad aseguran a los medios de comunicación que será destinado a una unidad policial y para estacionamiento de los vehículos de los policías locales".
El portavoz del Grupo Socialista, Antonio Muñoz, y la responsable de Cultura del PSOE municipal, Myriam Díaz, han mantenido una reunión de trabajo con la presidenta y el gerente de la Asociación Andaluza de Compañías y Profesionales de Danza (PAD), María José Villar y Adrián Yánez, tras reaparecer la incertidumbre generada por el equipo de gobierno en torno a las Naves de Calatrava, que de nuevo son reservadas para usos policiales.
"El enfrentamiento que haya entre las áreas de Seguridad y Cultura del gobierno de Sanz no puede condicionar el futuro de las artes en movimiento de Sevilla, ni de sus compañías ni de sus profesionales. Que se aclaren de una vez. Nosotros consideramos que es el espacio óptimo para un centro de referencia de la danza en Andalucía, pero si Sanz quiere dedicarlo a su unidad antidisturbios y también como aparcamiento de coches en pleno Casco Histórico, que garantice para esta disciplina artística otro espacio en la Fábrica de Artillería. Eso sí, que no mantenga durante más tiempo la incertidumbre entre las compañías y los profesionales sevillanos por su insensibilidad hacia la cultura", ha dicho Myriam Díaz.
El proyecto diseñado en el anterior mandato socialista para este céntrico enclave, que estuvo cedido a la Junta de Andalucía durante 25 años para acoger el Ballet Flamenco de Andalucía, consistía en transformarlo en un centro de creación, experimentación e investigación en torno a las artes del movimiento, y que fuera referente para esta disciplina en el conjunto de la comunidad autónoma.
Esta iniciativa, que contó con la participación y el respaldo de los profesionales de esta disciplina artística y fue fruto de la colaboración entre el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) y la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, preveía una inversión de 2,3 millones de euros en dos años para adecuar las Naves de Calatrava a sus nuevos usos. Sin embargo, Sanz lo paralizó todo en cuanto accedió a la Alcaldía a mediados de junio de 2023.
En opinión de Díaz, "el desinterés de Sanz hacia la cultura lleva a que no exista una planificación estratégica en cuanto a la puesta en valor de los espacios culturales", al objeto de que refuercen la oferta cultural de nuestra ciudad y el tejido empresarial y profesional de sus compañías. Para colmo, su indecisión y las peleas "entre" sus propios delegados extienden la incertidumbre entre los profesionales, como quedó de relieve en la citada reunión, celebrada a iniciativa de estos.
De hecho, en respuesta a una pregunta del PSOE municipal en Comisión de Control y Fiscalización al Gobierno de Sanz, su delegada de Cultura aseguró que no había nada relacionado con la Policía Local en las Naves de Calatrava, mientras que su delegado de Seguridad se dedica a difundir entre la Prensa sus proyectos para este espacio cultural. "Lo mínimo que podrían hacer es aclararse", ha concluido Díaz.