Ir al contenido

Una nueva vida para el Casino de la Exposición tras el cierre definitivo de la discoteca

Dos décadas después de su apertura, este espacio pasará a estar integrado como acompañamiento del Teatro Lope de Vega

La avenida de María Luisa, donde se sitúa el Casino de la Exposición.
La avenida de María Luisa, donde se sitúa el Casino de la Exposición. MAURI BUHIGAS
05 de septiembre de 2024 a las 09:38h

El Casino de la Exposición del 29 volverá a tener otra vida. El Ayuntamiento recuperará un espacio que desde 2003 ha acogido la discoteca Casino, uno de los lugares más empleados por jóvenes -y no tan jóvenes- para las noches de fiesta.

Así lo adelanta Diario de Sevilla, que señala que tras una sentencia del TSJA sobre la licencia de ocupación, finalmente el Consistorio ha decidido el desalojo de los elementos que mantenía la empresa gestora de la discoteca en el recinto. Un desalojo, por cierto, que según señala el rotativo, se ha producido sin la participación de esta empresa, así que tuvo que ser la Policía Local la que llevara a cabo la retirada de enseres y demás.

Ahora, las miras están en que el Casino de la Exposición se una en cierta forma a la actividad del Teatro Lope de Vega, actualmente cerrado tras unas polémicas obras que se alargan más de un año, un cierre que se produjo de la noche a la mañana con la llegada del nuevo gobierno local. El ejecutivo del PP ha hablado de problemas importantes en el espacio cultural, aunque achaca la falta de presupuestos hasta agosto en los problemas para la reapertura tras unas obras que, en cualquier caso, tendrían que haberse acometido de forma urgente.

Este nuevo uso, probablemente, tenga relación con la hostelería. La cuestión es si será nocturna o diurna. Hay que recordar que Sevilla afronta dentro de poco más de cuatro años el centenario de la Exposición Iberoamericana del 29. Vendrá con programación y con iniciativas culturales para rememorar aquel año clave para rediseñar la ciudad. Un tiempo en el que se desarrollaron la Plaza de España, el Parque de María Luisa y los pabellones que aún albergan vida, incluso la de los consulados iberoamericanos que hace un siglo participaron en el evento.

Para ese programa, la recuperación de los pabellones, los arreglos de la Plaza y mejoras en el entorno del Sur del centro de Sevilla, serán prioridades, toda vez que algunos de esos pabellones están desocupados y en estado de abandono. Una carrera contrarreloj hacia el 29.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído