Ir al contenido

La Policía encuentra armamento de guerra en un bloque de las Tres Mil Viviendas

Los agentes encontraron laboratorios dedicados al cultivo intensivo de cannabis en cinco de las viviendas registradas

Un operativo policial en el Polígono Sur.
Un operativo policial en el Polígono Sur. MAURI BUHIGAS
23 de abril de 2025 a las 13:24h

La Policía Nacional ha llevado a cabo una macrooperación en el barrio sevillano de Las Tres Mil Viviendas de Sevilla en el marco de la Operación Trazadoras-Sexto. La intervención se ha saldado con la práctica de seis registros en viviendas situadas en un mismo bloque, todos ellos autorizados con carácter urgente. La actuación se ha desarrollado tras varios meses de investigación y ha estado dirigida contra un clan familiar vinculado presuntamente al cultivo de marihuana y al almacenamiento de armamento de guerra.

Según fuentes policiales, en cinco de los inmuebles se localizaron laboratorios dedicados al cultivo intensivo de cannabis. En ellos se intervinieron 1.200 plantas en distintas fases de crecimiento, que una vez procesadas arrojaron un peso cercano a los 70 kilogramos. En el sexto domicilio, los agentes hallaron un arsenal compuesto por un fusil de asalto Kalashnikov municionado y listo para su uso, una pistola también municionada y con cargador de repuesto, 49 cartuchos de fusil de guerra y 29 de arma corta. También fueron localizados dos chalecos antibalas, guantes de corte y otros elementos de protección.

Un tiroteo, clave

El operativo se precipitó tras recientes episodios de detonaciones por arma de fuego en la zona, que los investigadores relacionan con demostraciones de fuerza protagonizadas por grupos conocidos como “clanes de la marihuana”. Estas exhibiciones armadas habrían generado alarma entre los vecinos y acelerado la actuación policial.

La vivienda que almacenaba el armamento se encontraba acondicionada como un auténtico búnker, con fuertes medidas de seguridad y ocultación. Los agentes sospechan que este inmueble desempeñaba un papel estratégico dentro de la organización, ofreciendo protección y capacidad de respuesta ante eventuales enfrentamientos o intervenciones policiales.

La operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones. Hasta el momento, todos los registros han resultado positivos, lo que ha permitido confirmar la hipótesis de los investigadores sobre la existencia de una red criminal estructurada en torno a un núcleo familiar y con capacidad logística para el cultivo de marihuana y el acopio de armas de guerra.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído