El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto coto, como anunció hace meses, a las despedidas de soltero. Lo ha hecho a través de una modificación de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana. La razón: el interés por preservar la "natural convivencia en nuestras calles y preservar la imagen de la ciudad de Sevilla", ha informado el gobierno local.
"Esta aprobación supone el cumplimiento del compromiso adquirido por el alcalde, José Luis Sanz, de poner coto a las despedidas de solteros para garantizar la normal convivencia entre vecinos y visitantes que participan en estos eventos", ha indicado la portavoz del ejecutivo municipal, Minerva Salas.
En concreto, se modifica el artículo 12 de la citada norma. Concretamente, esta indica: "Transitar o permanecer en la vía pública o espacios públicos sin ropa o únicamente en ropa interior, con ropa o complementos que representen los genitales del ser humano o con muñecos/as o elementos de carácter sexual".
Por tanto, si bien no menciona directamente las despedidas de soltero, se refiere indirectamente a cómo se realizan a menudo. No hay nada, porque no sería legal, de impedir que haya grupos que vistan de forma uniformada, con camisetas con un mensaje. Es de sentido común, porque de indicarse eso, además de que quizás podría tumbarse la norma en los tribunales, también habría que multar, por ejemplo, a aficionados de equipos de fútbol. Así, hay limitaciones sobre qué se puede impedir y qué no.
Por eso, el Ayuntamiento de Sevilla ha debido limitarse a vestimentas concretas o a ir desnudo, o en ropa interior. Aunque esto último quizás pueda generar dudas. ¿Se multará a una mujer en el entorno de una piscina por salir un día de verano en bikini? ¿Hacer deporte solo en sujetador deportivo es multable si se considera ropa interior?
Tras la aprobación inicial por parte de la Junta de Gobierno, el proyecto de modificación será sometido a información pública y audiencia de los interesados por un plazo de 30 días, tras el cual será sometido a la aprobación definitiva por el Pleno municipal.
La multa no es menor: 750 euros, y la propuesta de sanción quedará en manos de Policía Local. Otra cosa es si esta sanción prospera tras alegaciones según el caso.