Este puente de la Consttitución se está viviendo de una manera especial en Sevilla. Justo este fin de semana, el ambiente navideño del arranque de las fiestas coincide con la Magna. En mitad de las luces y los villancicos irrumpirá la procesión de clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, protagonizada por las principales devociones marianas de la capital y su provincia.
Ante esta situación, el Ayuntamiento ha anunciado en sus redes sociales que este sábado 7 y domingo 8 de diciembre, no habrá iluminación navideña y tampoco se proyectará el mapping en la Plaza de San Francisco, con motivo de los traslados y la procesión magna.
En total se esperan ocho cofradías el Crucificado del Cachorro y el palio de la Esperanza de Triana inician este sábado su traslado a la Catedral; ya de madrugada, será el turno de la Esperanza Macarena y del Gran Poder.
Por su parte, en la jornada del domingo abrirá el cortejo la Virgen de los Reyes, patrona de la ciudad y de la Archidiócesis. La segunda de las imágenes será el paso de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder. La tercera imagen del cortejo será la patrona de la localidad de Lora del Río, la Virgen de Setefilla.
Asimismo, será la Virgen de Valme la cuarta imagen en discurrir por el itinerario común que partirá desde la Catedral de Sevilla, tras ella, la Virgen de Consolación de Utrera, será la última de las tres de la provincia en formar parte de esta procesión magna. Le sigue el único crucificado presente en la procesión magna, el Cristo de la Expiración.
La Esperanza de Triana hará lo propio en el cortejo tras el Cachorro. Por último, será la Virgen de la Esperanza Macarena quien cierre la procesión magna.
Más autobuses
Tussam aumentará durante el periodo en el que estará vigente el plan de movilidad diseñado para la ocasión el número de autobuses en servicio, especialmente en las líneas que acceden a los puntos de mayor interés. En este sentido, el día 7 se incrementa la oferta global en un 40% respecto a un sábado normal, llegando al 100% en las horas punta.
En lo que al metro se refiere, como el resto de sábados, el servicio comercial estará operativo hasta las 2.00 horas de la madrugada, hora en la que salen los últimos trenes.
En cuanto a los aparcamientos, el Ayuntamiento ha habilitado 18.156 plazas para turismos más 1.916 plazas para autobuses en el entorno del centro -Cartuja, Charco de la Pava y terrenos de la Feria- y Tussam ofrecerá al respecto una línea lanzadera circular para conectar esos espacios de aparcamiento con el punto más cercano al recorrido de la procesión.