Ir al contenido

Renfe no espera al Domingo de Resurrección: llueven críticas en su anuncio de la Feria de Sevilla

La compañía promociona en sus redes sociales esta tradicional fiesta cuando aún no ha acabado la Semana Santa

Imagen publicada por Renfe en su polémica publicación sobre la Feria de Abril.
Imagen publicada por Renfe en su polémica publicación sobre la Feria de Abril.
18 de abril de 2025 a las 18:52h

Renfe ha comenzado a promocionar los trenes para la Feria de Abril de Sevilla 2025 antes de que termine siquiera la Semana Santa. "La Feria de Abril de Sevilla en 2025 se celebrará del 6 al 11 de mayo, con la tradicional cena del 'pescaíto' prevista para la noche del lunes 5 de mayo. Si quieres vivir la fiesta más emblemática de Sevilla, es el momento perfecto para hacer planes", dice el mensaje publicado por la compañía ferroviaria en su página de Facebook desde el pasado Miércoles Santo.

Renfe no se retrasa para la promoción, pero sí en los trayectos ferroviarios de la empresa, que recibe numerosas críticas habitualmente por no cumplir con los horarios. Este adelanto no ha pasado desapercibido y ha generado revuelo entre los usuarios, que no han tardado en expresar su malestar en los comentarios. 

Algunos usuarios han aprovechado para cuestionar el hecho de que la Feria de Abril se celebre en mayo, planteando debates sobre la coherencia del nombre y la fecha. “Entonces ya no es la Feria de Abril, ¿no?”, “La Feria de Abril, en mayo, muy coherente”, o “Eso se llama ‘evolución’. La Feria de Abril en mayo”, son algunas de las frases más repetidas.

Una usuaria ha tratado de aportar contexto y matizar el motivo de la fecha: “Es Feria de Abril, pero la Semana Santa ha caído más tarde y el almanaque es el que manda”.

Debate abierto sobre la Feria

También ha surgido la crítica social hacia la existencia de casetas privadas y el carácter exclusivo del evento. Comentarios como “Para señoritos y afiliados a algún partido” reflejan el descontento de quienes consideran que la feria está pensada solo para una parte privilegiada de la población.

Además, la publicación de Renfe ha sido el detonante para que se expresen también críticas más profundas hacia la naturaleza misma de la Feria de Sevilla. “Fiesta más absurda y clasista no existe, siguen en el siglo XIX”, o “Feria de Sevilla donde mueren caballos de cansancio y sed. Id andando a la Feria y dejad a los animales en paz”, son algunos de los comentarios más contundentes, que evidencian una creciente polarización en torno a esta celebración tradicional.

Sobre el autor

profile_picture

Patricia Merello

Ver biografía

Lo más leído