Sanz y Puente siguen con su bronca en redes: "Defender Sevilla en catalán no es hacer el ganso"

El ministro de Transporte ha aprovechado las críticas al alcalde de Sevilla por su carta en catalán para acusarlo de hacer una "gansada"

José Luis Sanz en una imagen reciente.
02 de abril de 2025 a las 01:00h

De forma inesperada, uno de los grandes enfrentamientos de la legislatura está siendo el que protagonizan casi semanalmente José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, y Óscar Puente, ministro de Transportes del Gobierno de España. Una pugna que principalmente se lleva a cabo en redes y que tiene como objeto central las infraestructuras de la capital hispalense y su área metropolitana tras muchos años de atraso.

El capítulo más sonado fue hace algunas semanas, cuando Sanz acudió a Madrid con una carta en catalán para reivindicar dichas infraestructuras. El argumento del alcalde de Sevilla fue que las comunicaciones en español habían sido ignoradas, por lo que tenía que probar suerte en otro idioma cooficial, jugando con la relación del Gobierno con los partidos nacionalistas.

Intercambio de mensajes

Aquella visita causó mucho revuelo porque, entre otras cosas, la misiva contenía varias faltas de ortografía. Esto supuso que surgieran numerosas críticas contra Sanz. Incluyendo algunas muy duras en la prensa. Precisamente, Óscar Puente ha usado uno de estos artículos en Diario de Sevilla titulado Distintas formas de hacer el Ganso, para criticar al alcalde. 

"Al parecer el otro día se plantó en el Ministerio de Transportes el Alcalde de Sevilla, a registrar una carta en catalán dirigida a mí. En la prensa sevillana le acusan de "hacer el ganso". Lo cierto es que ese día los sevillanos le pagaron el viaje a Madrid para hacer la gansada", ha manifestado.

El mensaje de Puente no ha tardado en recibir respuesta por parte del alcalde de Sevilla. "Me alegra ver que ha leído mi carta, cosa que no hizo con las que le envié en castellano. Defender los intereses de Sevilla en castellano, catalán o chino, no es hacer el ganso. Lo es permitir que las inversiones las decida un prófugo desde Waterloo Deje de discriminar a Sevilla".

Sobre el autor

Emilio Cabrera

Ver biografía