Ir al contenido

Cinco empresas en Dos Hermanas, Guillena y Utrera, investigadas como tapadera del narcotráfico

Los traficantes transportaban 1.450 kilos de cocaína en cajas de yuca congelada que procedía de Sudamérica

Kilos de droga que ha interceptado la Policía.
Kilos de droga que ha interceptado la Policía.
03 de enero de 2025 a las 11:45h

La Policía Nacional ha desarticulado en Sevilla y Alicante una organización criminal internacional que se dedicaba a introducir cocaína en Europa. Uno de los puntos de entrada era el Puerto de Algeciras, aunque también utilizaban el de Valencia. En total, los detenidos eran responsables del transporte de 1.450 kilos de cocaína.

Lo más llamativo de la operación 'Lupus/Saim' era la forma que los narcotraficantes tenían de introducir la droga en España. En concreto, la cocaína se ocultaba en cajas de yuca congelada que procedían de Sudamérica. La Policía de Sevilla ha señalado que a investigación se inició el pasado mes de julio, tras producirse el secuestro de una persona en Sevilla por miembros de la organización criminal investigada. Este hecho permitió identificar a los responsables de la organización y determinar el papel desarrollado por cada uno de ellos.

La operación en Sevilla, Valencia, Alicante y Algeciras.
 

Fruto de las diligencias de investigación se identificó el entramado de empresas de frutas que utilizaba la organización para introducir la droga oculta por los puertos de Algeciras y Valencia. Durante el pasado mes de noviembre, se procedió a la inspección de varios contenedores de fruta importados por la organización criminal a través de empresas frutícolas con sedes en Sevilla y Alicante en los citados puertos, lográndose la aprehensión del alijo de 1.450 kilos de cocaína.

Tras la incautación de la droga por parte de los investigadores, se procedió a su entrega controlada, estableciéndose un dispositivo de vigilancia que se inició en el puerto de Algeciras y culminó con la detención de parte de los miembros de la organización cuando pretendían proceder a la descarga de la mercancía en una nave propiedad de las empresas investigadas, situada en la localidad de Redován (Alicante).

Posteriormente, se llevó cabo un amplio despliegue policial para la ejecución de ocho entradas y registros en varios chalets de lujo y domicilios de los detenidos y en las sedes mercantiles de las empresas investigadas, concretamente cinco en la provincia de Sevilla, en las localidades de Dos Hermanas, Guillena y Utrera, y otras tres en Elche (Alicante), interviniéndose varias armas de fuego, otras sustancias estupefacientes como metanfetamina, hachís y marihuana, más de 20.000 euros en efectivo y 5.000 libras esterlinas. Además, se recuperó un vehículo sustraído y otros efectos utilizados comúnmente por este tipo de organizaciones como teléfonos encriptados, inhibidores, visor nocturno, pistola táser, pasamontañas, entre otros.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

E. C.

Ver biografía

Lo más leído