Ir al contenido

Así será la nueva estación de tren de Dos Hermanas, con aire 'futurista'

Los estudios hablan de unos 1.500 viajeros diarios nada más que se realice la apertura, una cifra que aumentará con el tiempo

La presentación de la nueva estación de Dos Hermanas.
La presentación de la nueva estación de Dos Hermanas.
11 de mayo de 2024 a las 11:21h

El avance en el diseño y configuración de la nueva estación de Casilla de los Pinos, en la línea de altas prestaciones Sevilla-Cádiz, ha sido presentado este viernes en el Ayuntamiento de Dos Hermanas por la Subdirectora de Arquitectura de Estaciones de Adif, Lola Bahamonde Marchamalo, y el Jefe de Área de Arquitectura, Sergio Nieto Jiménez.

Según los estudios de demanda y capacidad realizados por Adif y el interés del Ayuntamiento, la nueva estación estará ubicada en el noroeste del municipio, contando con un edificio de viajeros, dos andenes y un paso inferior accesible para conectarlos. Se integrará con la trama urbana de forma coordinada y compatible con los proyectos municipales en el entorno.

El Alcalde de Dos Hermanas, Paco Rodríguez, ha destacado que este proyecto en fase de redacción permitirá contar con una nueva estación que complementará las existentes en la zona, facilitando el crecimiento sostenible y ordenado del municipio.

Rodríguez también resaltó el carácter icónico de la estación, que se convertirá en un nuevo cumplimiento del Gobierno de España con la ciudad. Además, mencionó otras infraestructuras en marcha en el municipio, como la integración ferroviaria y el tercer carril de la AP4.

Los estudios indican una demanda inicial de 1500 viajeros diarios y 2500 en el futuro, con beneficios como la reducción de la contaminación y los tiempos de viaje. El proyecto básico, en redacción, será sometido próximamente a Información Pública antes de la redacción del proyecto de construcción y la licitación de las obras.

La nueva estación contará con un edificio de viajeros de 500 m2, dos andenes laterales, cerramientos perimetrales armonizados y accesos peatonales y rodados integrados con otras formas de transporte. Todos los trabajos se desarrollarán bajo criterios de sostenibilidad y seguridad.

La estación reforzará la movilidad y las conexiones con otros transportes, como la nueva línea del Metrobús, y contribuirá al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pudiendo ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído