Ir al contenido

Sevilla aprueba su presupuesto con desplante de la izquierda tras llamar racista al acuerdo de PP y Vox

El presidente del pleno ha retirado la palabra a Podemos por sus alusiones al partido de Abascal cuando aún le quedaban tres minutos de intervención, lo que ha indignado a la formación morada, IU y PSOE

La izquierda abandona el pleno del Ayuntamiento de Sevilla en el que se ha aprobado el presupuesto municipal.
La izquierda abandona el pleno del Ayuntamiento de Sevilla en el que se ha aprobado el presupuesto municipal.
13 de febrero de 2025 a las 14:28h

El Ayuntamiento de Sevilla ya tiene presupuestos. Y no sin polémica. Porque el acuerdo de PP y Vox ha abierto un nuevo tiempo. En estos casi dos años de mandato previos, los mayores rifirrafes siempre fueron entre PP y Vox. Pero eso ha cambiado desde que los de Abascal aceptaran llegar a entendimientos sin la línea roja que tenían hasta el momento, la de entrar en el ejecutivo municipal. 

El pleno ha sido corto, de esos llamados 'extraordinarios'. El gobierno local, en palabras de Juan Bueno, delegado de Hacienda y en plena polémica por los sobresueldos cobrados del PP hace una década, ha defendido las cuentas y el acuerdo en un primer turno de palabra.

A continuación, la concejala de Podemos, Susana Hornillo, ha intervenido para reprochar "el trumpismo", "los retrocesos democráticos" y "el tufo racista" de algunos cambios en las partidas, que incluyen crear una oficina contra el aborto y recortar ayudas, desde sindicatos hasta financiación del festival de cine

Vox ha intervenido directamente para reclamar la palabra y en base al "buen decoro" del que habla el reglamento de funcionamiento del pleno, ha pedido que la presidencia del organismo intervenga. Manuel Alés lo ha hecho y cuando aún restaban tres minutos de la postura del grupo Podemos-IU, le ha retirado la palabra a la concejala. Ismael Sánchez, su compañero de filas y líder municipal de IU, ha informado que ante ese atropello se levantaban. 

Sin intervenir, el grupo del PSOE, con Antonio Muñoz a la cabeza, ha seguido a los dos concejales y el resto de la bancada ha hecho lo propio. "Esperpento", dijo Cristina Peláez, líder de Vox, para definir lo ocurrido. "No quiero entrar en más polémicas", remachaba Juan Bueno.

El alcalde, José Luis Sanz, ha dicho que la aprobación del "mayor presupuesto de la historia", por cerca de 1.400 millones, "va a permitir que la ciudad funcione mucho mejor y mucho más rápido para alcanzar nuestro objetivo de convertirla en la mejor ciudad del mundo para vivir, para trabajar, para visitar y para invertir".

En una nota de prensa, el Ayuntamiento de Sevilla presumía de que ha salido adelante "sin ningún voto en contra". En realidad, porque la izquierda se ha marchado.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía